Municipios
Tendencia

Identificar a tiempo un cuadro de diarrea puede salvar la vida, IMSS Tabasco

Identificar a tiempo un cuadro de diarrea (tener más de tres evacuaciones líquidas en 24 horas) acompañada de vómito, fiebre y, en ocasiones, de moco y sangre, puede salvar la vida. La razón es que estas complicaciones pueden llevar a la muerte en poco tiempo si no se recibe atención de forma rápida y adecuada, principalmente en las y los menores de edad o en personas mayores, porque su sistema de defensas está más debilitado.

El coordinador Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, doctor Agustín Flores Sánchez, destacó que, la medida más importante para atender en casa un cuadro de deshidratación es ingerir poco a poco, durante el día, Vida Suero Oral, sobre todo cada vez que se tenga una evacuación, y no suspender la alimentación por ningún motivo, la cual debe ser libre de grasas e irritantes. Si la diarrea persiste por más de cinco días o se presentan los síntomas ya señalados, lo recomendable es acudir al médico.

Explicó que la preparación de un sobre de Vida Suero Oral inicia con un buen lavado de manos; después, en una jarra o recipiente limpio se mezcla en un litro de agua hervida (con un tiempo de ebullición entre 10 y 20 minutos) o colorada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se aplican dos gotas de blanqueador y se deja reposar 30 minutos; se disuelve el contenido y se revuelve hasta que el líquido esté transparente; se sirve poca cantidad de una taza o vaso limpio (cuando son bebés se les puede dar en biberón, con gotero o con una cuchara).

El suero, precisó, debe mantenerse tapado y en un lugar fresco, y a las 24 horas, hay que quitar el sobrante y preparar otro litro.

Flores Sánchez comentó que la diarrea es un mecanismo de defensa del organismo ante un “agente” agresor, la mayoría de las veces es de tipo infeccioso (por bacterias y virus), los cuales se reproducen más en esta temporada de calor, debido a la elevada temperatura durante el día.

Los síntomas de la diarrea, añadió, también consisten en dolor abdominal y malestar general; un mal manejo de este cuadro puede complicarse y originar alteraciones metabólicas por la deshidratación y desequilibrio electrolítico.

El coordinador precisó que los signos de alarma se identifican a simple vista porque la persona, además de las manifestaciones mencionadas, tiene sed intensa, la boca y la lengua secas, y cuando se trata de niños pequeños, respiren de manera agitada y cuando lloran no tienen lágrimas.

Puntualizó que las medidas para prevenir las enfermedades que causan diarrea son sencillas y muy efectivas: basta sólo con lavarse las manos antes de preparar e ingerir alimentos y después de ir al baño; tomar agua hervida o purificada; consumir comida fresca y no dejarla al intemperie; lavar perfectamente frutas y verduras (desinfectar bien las hortalizas, como la lechuga ); no dejar que niñas y niños se lleven objetos a la boca; manejo y eliminación adecuada de excretas; así como evitar los alimentos preparados en la vía pública.

La especialista del seguro social advirtió que no se debe optar por la automedicación, ya que por lo general la diarrea si es atendida de manera adecuada, se cura en un periodo de tres a cinco días.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button