Se normaliza tránsito de ganado en la estación zoosanitaria de Agua Dulce tras gestiones por amenaza del gusano barrenador
La titular de la Sedap, Luisa Cámara, informa que se atendió la problemática que retrasaba el paso de jaulas con ganado y destaca la importancia de la inspección para proteger el mercado nacional ante la alerta sanitaria.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap) reportó la solución a la problemática de afluencia que se presentaba en la estación de Inspección Zoosanitaria de Paralelo 18, ubicada en el municipio de Agua Dulce, Veracruz.
En entrevista, la titular de la Sedap, Luisa Cámara, aseguró que los inconvenientes que estaban generando retrasos en el tránsito de jaulas con ganado han sido resueltos.
La funcionaria estatal explicó que la habilitación de este punto de inspección ganadera en los límites entre Tabasco y Veracruz responde a la necesidad de las autoridades federales de contener la posible entrada y dispersión del gusano barrenador, una plaga que representa una seria amenaza para el mercado de exportación de carne a Estados Unidos.
“Saben que hay una situación con Estados Unidos, por el gusano barrenador, de amenaza del cierre de la frontera, eso sería catastrófico para el país, tanto productores del sur, como del centro y norte del país, desafortunadamente la entrada del gusano barrenador es por el Sur-Sureste y de aquí, está subiendo…”, detalló Cámara.
En seguimiento a las inquietudes manifestadas por ganaderos tabasqueños, Cámara Cabrales informó que se estableció comunicación con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
Durante la conversación, el secretario Berdegué, quien se encontraba en Washington, Estados Unidos, atendiendo temas relacionados con el gusano barrenador y el mercado de carnes junto al director de la Senasica, Francisco Javier Calderón, notificó que la situación en la estación de Paralelo 18 ya se encontraba bajo control.
“Y me comentó el doctor Berdegué que ahorita ya sólo hay cuatro camiones, ya se resolvió el problema, que ya están pasando, mandaron más personal, y que ya la espera no es tan larga, entonces eso ya está resuelto…”, puntualizó la titular de la Sedap.
Ante cuestionamientos sobre las pérdidas reportadas por algunos ganaderos, como la muerte de animales o la disminución de su tamaño, Cámara Cabrales señaló que la mayoría de quienes expresan estas afectaciones son compradores, quienes adquieren el ganado a los productores, quienes ya habrían recibido su pago.
Finalmente, la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca enfatizó que la implementación de estas medidas de inspección es fundamental para proteger el estatus sanitario del hato ganadero nacional y asegurar la continuidad del comercio en el mercado internacional.