Garantizar justicia ambiental, compromiso del Gobierno de Tabasco ante derrame de hidrocarburo frente a costas de Paraíso
La Secretaría de Medio Ambiente estatal interpuso denuncia ante la ASEA y mantiene comunicación con Pemex para garantizar la remediación y proteger a pescadores.

El Gobierno del estado de Tabasco, a través de la Secretaría de Desarrollo de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), encabezada por Sheila Guadalupe Cadena Nieto, se mantiene firme en su compromiso de garantizar justicia ambiental ante el reciente derrame de hidrocarburo ocurrido frente a las costas del municipio de Paraíso.
En un comunicado oficial, la titular de la Semades aseguró que, dentro del ámbito de sus atribuciones, la administración estatal se encuentra atenta, vigilante y en colaboración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), el organismo federal regulador del sector energético, para atender de manera integral los efectos de este incidente. El objetivo principal es asegurar que se aplique la ley y se garantice la justicia ambiental que corresponda a las afectaciones ocasionadas.
Cadena Nieto informó que, tan pronto como se tuvo conocimiento del derrame, el pasado sábado alrededor de la una de la tarde, la Semades presentó de inmediato la denuncia correspondiente ante la ASEA, la cual fue registrada bajo el folio número PROM 00598 para su debido seguimiento.
“Nuestra postura es pedirle a quien resulte responsable, en este caso, sabemos que Petróleos Mexicanos (Pemex) actúa como primer respondiente; falta determinar si realmente es sobre una instalación que dependa de ellos, al parecer, hay probabilidades muy certeras que así lo sea. Y nuestra intención es el daño ecológico que esto puede generar”, enfatizó la secretaria.
Asimismo, Cadena Nieto destacó la prioridad de proteger la actividad económica de los pescadores de la región, quienes ya han reportado la presencia del hidrocarburo en las costas. Por ello, se mantiene una comunicación constante con las autoridades federales competentes para agilizar el informe de las causas del derrame y la evaluación de las posibles afectaciones.
La titular de la Semades explicó que la ASEA ya ha fijado una postura sobre este problema, y que la dependencia estatal se encuentra dando seguimiento puntual a los planes de manejo y las acciones de remediación que deban implementarse, siendo la prioridad inicial la contención y captura del hidrocarburo derramado en el mar.
Finalmente, Cadena Nieto señaló que el gobierno estatal mantiene un diálogo permanente con Pemex, quien ha informado que ya se han iniciado los trabajos de contención y remediación en la zona afectada a través de buques especializados desplegados en el área del incidente en mar abierto.