Municipios
Tendencia

Pese al estiaje, agua garantizada

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta asegura el suministro hídrico mediante labores de desazolve, mantenimiento oportuno y fortalecimiento de la infraestructura hidráulica.

Trabajos preventivos y desazolve en captaciones clave aseguran suministro estable para miles de habitantes; Inversión en infraestructura, la clave del éxito.

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, ha emitido un mensaje de tranquilidad a la población, asegurando que el servicio de agua potable se encuentra plenamente garantizado para la presente temporada de estiaje.

Esta afirmación se sustenta en la implementación de trabajos preventivos estratégicos que la administración municipal ha llevado a cabo con antelación.

Enfatizando la proactividad de su gobierno, la alcaldesa Osuna Huerta resaltó las significativas labores de desazolve realizadas en diversas plataformas de captación de agua.

Estas acciones, explicó, son fundamentales para asegurar un flujo constante del vital líquido, especialmente hacia las zonas altas del municipio, que suelen ser más susceptibles a problemas de suministro durante la temporada seca.

“Hemos preparado la infraestructura necesaria para afrontar esta temporada seca”, declaró la presidenta municipal, subrayando que la planificación anticipada y la ejecución de estas medidas preventivas son la clave para evitar posibles crisis hídricas que afectan a otras regiones.

La edil también hizo mención al trabajo coordinado con la Unidad Municipal de Protección Civil, enfocándose en la concientización ciudadana para prevenir incendios en terrenos baldíos. Esta acción complementaria busca evitar situaciones que puedan afectar la calidad del aire y, potencialmente, los recursos hídricos.

Profundizando en las acciones emprendidas, la presidenta municipal detalló que el mantenimiento exhaustivo de los sistemas de captación se inició mucho antes del inicio formal de la temporada de estiaje. Este enfoque preventivo ha sido crucial para mantener un flujo constante del agua hacia las plantas potabilizadoras.

Los trabajos de desazolve se han concentrado en zonas estratégicas como La Isla y otras áreas consideradas críticas, con el objetivo primordial de evitar la acumulación de sedimentos que puedan obstaculizar el proceso de potabilización. La alcaldesa destacó que estas acciones sitúan al municipio de Centro como un ejemplo en la gestión hídrica, contrastando positivamente con otros municipios que ya están reportando medidas de racionamiento de agua.

Capacidad Instalada

El municipio de Centro cuenta con un total de 18 plantas potabilizadoras que son administradas eficientemente por el Sistema de Agua y Saneamiento. Estas instalaciones tienen la capacidad de procesar un volumen impresionante de 382,320 metros cúbicos de agua diariamente, beneficiando directamente a una población de 646,685 habitantes.

Es importante recordar que la captación de agua en Carrizal Dos, juega un papel crucial en el suministro regional. Esta infraestructura se encarga de la recolección y almacenamiento del agua proveniente del río Carrizal, abasteciendo a la planta potabilizadora Carrizal II. Con una capacidad de procesamiento de 1,000 litros de agua potable por segundo, esta planta, en conjunto con la planta potabilizadora de Villahermosa, beneficia a más de 400,000 habitantes de la región. La obra de captación de Carrizal Dos, junto con el acueducto Usumacinta, forma parte de un proyecto integral diseñado para garantizar el suministro de agua potable a Tabasco, lo que subraya la importancia de la colaboración intermunicipal y la inversión en infraestructura a gran escala.

“Hemos preparado la infraestructura necesaria para afrontar esta temporada seca; la planificación anticipada y la ejecución de estas medidas preventivas son la clave para evitar posibles crisis hídricas que afectan a otras regiones”
Yolanda Osuna Huerta
Presidenta Municipal de Centro

18
Plantas potabilizadoras que son administradas eficientemente por el Sistema de Agua y Saneamiento.

382,320
Metros cúbicos son procesados en estas instalaciones

646,685
Habitantes beneficiados

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button