El congreso Tabasqueño recibecuentas públicas 2024 del OSFE
El presidente de la JUCOPO, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, recibió formalmente la documentación de manos del Fiscal Superior, Juan José Peralta Fócil.

El Diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura, recibió formalmente de manos del Fiscal Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Fócil, las Cuentas Públicas correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024 de diversos entes fiscalizables.
La entrega, que tuvo lugar en las instalaciones del Congreso local, representa el cumplimiento de una etapa crucial en el proceso de revisión y análisis del manejo de los recursos públicos durante el año anterior.
La documentación proporcionada por el OSFE será ahora objeto de un exhaustivo escrutinio por parte de los legisladores, con el objetivo de garantizar la correcta aplicación de los fondos y la legalidad en el ejercicio del gasto.
En este importante evento, acompañaron al Diputado Bracamonte Hernández figuras clave del Poder Legislativo tabasqueño. Estuvieron presentes el Diputado Marco Rosendo Medina Filigrana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien destacó la importancia de este acto para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Asimismo, el Diputado José Medel Córdova Pérez, presidente de la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, reafirmó el compromiso de la comisión que preside para llevar a cabo una revisión minuciosa y objetiva de la información recibida.
Por parte del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, también estuvo presente Armando Reyes de la Cruz, Fiscal Especial del Órgano Técnico, quien resaltó la colaboración interinstitucional para asegurar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
La recepción de las Cuentas Públicas 2024 marca el inicio de un proceso legislativo fundamental, en el que los diputados analizarán detalladamente la información proporcionada por el OSFE.
Se espera que la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública juegue un papel central en este proceso, emitiendo dictámenes y recomendaciones que serán posteriormente discutidos y votados por el pleno del Congreso.
Este acto protocolario no solo cumple con lo establecido en la legislación vigente, sino que también envía un mensaje claro a la ciudadanía sobre el compromiso del Congreso del Estado de Tabasco con la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y la confianza en las instituciones públicas.