Municipios
Tendencia

27 Conductores Sancionados por Alcohol al Volante Durante Semana Santa

Operativo Alcoholímetro detecta positivos tras casi 5 mil pruebas; aseguran vehículos y motocicletas por infracciones diversas

El titular de la corporación, Martín Nieto Domínguez, informó que un total de 27 conductores fueron sancionados por conducir bajo los efectos del alcohol, en el marco de las acciones preventivas desplegadas para garantizar la seguridad de los vacacionistas y residentes.

El despliegue del “Operativo Alcoholímetro” se extendió a lo largo de las principales playas y carreteras del estado, puntos estratégicos donde se registró un incremento en la afluencia vehicular durante el periodo vacacional.

Nieto Domínguez detalló que se llevaron a cabo 4 mil 964 pruebas de alcoholemia, de las cuales 27 resultaron positivas, lo que subraya la persistencia de la problemática del alcohol al volante a pesar de las campañas de concientización.

Además de las sanciones por conducir alcoholizado, la PEC también procedió al aseguramiento de 21 vehículos y 54 motocicletas por diversas infracciones, incluyendo la falta de documentación reglamentaria.


En este sentido, se aplicaron un total de 77 infracciones, siendo la omisión de portar los documentos vehiculares en regla la falta más recurrente.

El titular de la Policía Estatal de Caminos enfatizó la importancia de la continuidad de estas acciones preventivas. “Vamos a seguir implementándolo, esto no debe dejar de aplicarse,” aseveró Nieto Domínguez, destacando que el objetivo primordial del operativo es la prevención de accidentes y la protección de la vida tanto de conductores como de peatones.

Nieto Domínguez fue enfático al señalar la irresponsabilidad de quienes combinan el consumo de alcohol con la conducción.

“Hay gente que consume alcohol y de manera irresponsable conduce un vehículo poniendo en riesgo no solo su vida sino la de un tercero, y esto podría terminar en tragedia,” advirtió el jefe policiaco, subrayando la necesidad de una mayor conciencia ciudadana para evitar este tipo de situaciones.

La implementación sostenida del “Operativo Alcoholímetro” en Tabasco refleja el compromiso de las autoridades por mantener las carreteras seguras y reducir los índices de accidentes viales, especialmente aquellos relacionados con el consumo de alcohol. Se espera que estas acciones continúen desarrollándose en el futuro cercano, como una medida permanente para salvaguardar la integridad de todos los usuarios de las vías de comunicación en el estado.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button