Municipios
Tendencia

Iniciará el gobierno tabasqueño, programa masivo de barrido sanitario

Gobernador del estado dará el banderazo de inicio a un ambicioso programa de barrido sanitario

La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa Cámara Cabrales, anunció que el próximo lunes 28, el gobernador del estado dará el banderazo de inicio a un ambicioso programa de barrido sanitario que abarcará todo el territorio tabasqueño; dónde el objetivo principal de esta iniciativa es la erradicación de la tuberculosis y la brucelosis en el ganado bovino de la entidad.

Durante su exposición, la titular de la SEDAP explicó que el programa contempla la realización de pruebas de tuberculosis en la totalidad del ganado existente en Tabasco. Adicionalmente, todas las hembras bovinas de entre cuatro meses y un año de edad serán vacunadas contra la brucelosis.

“Iniciaremos este esfuerzo en Huimanguillo y, desde ahora hasta diciembre, el programa se extenderá a los siete municipios que conforman la Chontalpa,” detalló la secretaria Cámara Cabrales.

En la entrevista concedida a Diario “El Momento”, la funcionaria de estado subrayó que esta acción representa uno de los compromisos fundamentales del gobernador para la recuperación del estatus sanitario del sector ganadero tabasqueño.

La implementación del programa contará con la participación de 28 especialistas certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

“Queremos tener buenas noticias este año y lograr un avance considerable en la sanidad animal de los bovinos en la zona Chontalpa,” afirmó la funcionaria.

La erradicación de la tuberculosis y la brucelosis permitirá que Tabasco pueda comercializar su carne bovina a mejores precios y acceder a un mercado más amplio, gracias a una ganadería más sana.
La secretaria destacó que actualmente el estado se encuentra en un nivel de escasa prevalencia en materia de tuberculosis bovina.

“Como nunca antes, el gobernador está invirtiendo en el campo, específicamente en la ganadería, con diferentes rubros sanitarios,” enfatizó Cámara Cabrales, recordando que esta iniciativa ha sido una demanda de los ganaderos durante los últimos seis años y que ningún gobierno anterior había abordado con esta magnitud.

La inversión inicial para este programa asciende a 65 millones de pesos.
Para el próximo año, se tiene programado continuar con el barrido sanitario en el municipio de Centro y los municipios que integran la zona Sierra. Finalmente, en el tercer año, las acciones se extenderán a los municipios de la zona de los Ríos.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button