Municipios
Tendencia

Amplio despliegue de salud en Tabasco llega a 48 localidades

El secretario de salud del estado, Alejandro Antonio Calderón Alipi, ofreció un detallado panorama sobre las estrategias implementadas

El secretario de salud del estado, Alejandro Antonio Calderón Alipi, ofreció un detallado panorama sobre las estrategias implementadas por la administración del gobernador Javier May Rodríguez para acercar los servicios de salud a la población tabasqueña, especialmente a aquellos en comunidades de difícil acceso.

Calderón Alipi destacó la innovadora metodología de trabajo territorial que ha permitido llevar atención médica integral directamente a quienes más lo necesitan, siempre en coordinación con el gobierno federal.

“Esta nueva forma de gobierno de Javier May en las atenciones al pueblo, donde vamos al territorio, ha demostrado ser un pilar fundamental en nuestro esfuerzo por garantizar el derecho a la salud para todos los tabasqueños”, enfatizó el secretario. Detalló que, a través de tres intensas jornadas de trabajo, se ha logrado recorrer la totalidad del estado, alcanzando 48 localidades distribuidas en los 17 municipios. Este esfuerzo se ha traducido en la impresionante cifra de más de 60 mil atenciones brindadas a la población.

El enfoque principal de estas jornadas radica en “mejorar el acceso a la salud a los que menos tienen, a los que tienen menor posibilidad de llegar a las cabeceras municipales, los que tienen menor posibilidad de llegar a Villahermosa o menor posibilidad de que se atiendan en un hospital de alta especialidad”, explicó Calderón Alipi. Subrayó que esta estrategia busca derribar las barreras geográficas y socioeconómicas que a menudo limitan el acceso a servicios médicos esenciales.

Entre las acciones concretas llevadas a cabo en estas visitas a las comunidades, el secretario de Salud resaltó la aplicación de vacunas, la impartición de pláticas de promoción a la salud, así como la realización de más de 1,600 consultas de odontología y más de 8,300 consultas de optometría. Este último punto fue especialmente significativo, ya que no solo se ofrece la consulta, sino que también se entregan lentes de forma gratuita a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

En aquellos casos donde la graduación requerida no está disponible de inmediato, se articula un esfuerzo conjunto con el DIF y los ayuntamientos para asegurar que los lentes lleguen directamente a los pacientes en sus comunidades.

Calderón Alipi hizo hincapié en que “uno de los grandes retos que enfrenta la salud a nivel mundial es el límite, el límite para poder accesar a los servicios de alta especialidad”. Consciente de esta realidad, la Secretaría de Salud ha intensificado las acciones para acercar también servicios especializados a la población. En este sentido, informó que se han realizado más de 2,400 mastografías, lo que permite la detección temprana de lesiones mamarias en mujeres y la posibilidad de iniciar tratamientos de alta especialidad de manera oportuna. “Todo para disminuir la mortalidad por cáncer de mama”, puntualizó el secretario, resaltando el impacto directo de estas acciones en la salud de las mujeres tabasqueñas.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button