Municipios
Tendencia

Fuerte golpe al crimen en Tabasco

Titular de la 30ª Zona Militar, ofreció un balance detallado sobre los esfuerzos de la institución en el combate a la delincuencia

En conferencia de prensa, el General Miguel Ángel López Martínez, titular de la 30ª Zona Militar, ofreció un balance detallado sobre los esfuerzos de la institución en el combate a la delincuencia en el estado. El general destacó un incremento significativo en la efectividad de las órdenes de aprehensión, especialmente en casos de alto impacto, y subrayó la coordinación con las fiscalías para lograr estos resultados.

“Como pueden ver ustedes, ahí en el cumplimiento de órdenes de aprehensión en delitos de alto impacto, veníamos en enero con una efectividad muy mala, ya en febrero mejoramos, en marzo también, y la tendencia que llevamos ahorita del mes de abril, si seguimos con esa constante, pues vamos a igualar o superar la efectividad en comparación con el mes de marzo”, afirmó el General López Martínez. Estas cifras reflejan, según el titular de la 30ª Zona Militar, un trabajo más eficiente por parte de las fiscalías, lo que ha permitido complementar las acciones militares y evitar que individuos con órdenes de aprehensión pendientes continúen operando impunemente.

Además de los delitos de alto impacto, se informó sobre la ejecución de otras 98 órdenes de aprehensión por delitos de menor gravedad. El general enfatizó que estas acciones responden al seguimiento puntual de las directrices de la Presidencia y contribuyen a generar un ambiente de mayor confianza en las autoridades por parte de la ciudadanía.

El General López Martínez hizo referencia a la presentación realizada la semana pasada por Omar García Harfuch, en el Palacio Nacional, durante la conferencia del gabinete de seguridad nacional, señalando que los resultados obtenidos por la 30ª Zona Militar complementan los esfuerzos a nivel federal.

En un punto relevante de su intervención, el titular de la 30ª Zona Militar destacó la detención de individuos considerados como “generadores de violencia importantes”, algunos de los cuales fueron mostrados en pantalla durante la conferencia. Si bien la información detallada sobre estos individuos ya es del conocimiento público, el general resaltó la captura de “wason”, cuya relación con un grupo delictivo específico y sus diversas actividades ilícitas fueron ampliamente difundidas por los medios de comunicación.

“La mayor parte, para no ser repetitivo, están involucrados, según la información que tenemos, independientemente de lo legal que está trabajando cada una de las fiscalías, de los datos que tenemos nosotros de inteligencia, pues estaban relacionados con diversos delitos que van desde el homicidio, extorsión, cobro de piso, etc.”, explicó el general.

En este contexto, se mencionó la detención de “El Pescuezo”, identificado como un importante generador de violencia en el área de Paraíso y la zona norte de Cárdenas, cuya captura se llevó a cabo en el estado de Catán gracias a los convenios de colaboración entre las fiscalías estatales. Asimismo, se informó sobre la detención de otro individuo conocido como “La Agencia”, también señalado como generador de violencia y autor de diversos delitos en la región de Cárdenas.

El General López Martínez subrayó que la detención de estos individuos fuera de su zona de influencia en Cárdenas ha permitido a las autoridades obtener una radiografía más precisa de la distribución de la delincuencia en esa área, facilitando la planificación de futuras acciones.

En cuanto a la incidencia delictiva general en el estado, el titular de la 30ª Zona Militar presentó una gráfica que muestra avances en la mayoría de los rubros. Sin embargo, reconoció que existen aspectos en los que se debe seguir trabajando de manera prioritaria. En este sentido, destacó la labor diaria de la Mesa de Construcción de la Paz del estado, encabezada por el gobernador, en el análisis y la adaptación de las estrategias de seguridad ante la evolución de los grupos delictivos.

“Ustedes saben y lo saben bien, todo grupo delincuencial trata de adaptarse también a las acciones de la autoridad y cuando ustedes les aportan un delito como el odio, como el robo de casa habitación, el robo de trancendo, pues ellos tratan de emigrar para seguir obteniendo recursos para seguir sosteniendo la estructura criminal que tienen”, señaló el general.

En este contexto, anunció que, si bien el homicidio sigue siendo una prioridad, en línea con las directrices presidenciales, se pondrá especial atención en el robo a comercio y el robo simple, delitos que han experimentado un incremento sensible. Por ello, la distribución de las fuerzas en el territorio se orientará a disminuir estos delitos, además de continuar con el combate al homicidio.

Finalmente, el General López Martínez abordó el tema del robo en general, que presenta una tendencia al alza en las estadísticas a nivel central. Sin embargo, explicó que, desde la perspectiva local, este incremento se interpreta como una señal de que las autoridades están trabajando de manera más intensa para combatir este delito, generando un mayor número de carpetas de investigación.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button