Municipios
Tendencia

“Pochimoviles” estrenan nueva imagen y código QR en Tabasco.

Transportistas y autoridades de gobierno buscan darle transformación al transporte público.

El programa de modernización del transporte público en Tabasco ha dado un paso significativo con la implementación de una nueva cromática y códigos QR en los tradicionales “pochimoviles”. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), busca brindar certeza jurídica y económica a los operadores de este servicio, al tiempo que se mejora la seguridad y la experiencia de los usuarios.

Rafael Elías Sánchez Cabrales, titular de la SEMOVI, destacó que este programa representa un avance importante en la regularización de los pochimoviles, una modalidad de transporte arraigada en la región. “Estamos otorgando certeza jurídica a quienes se dedican a ofrecer este servicio, reconociéndolos como parte fundamental del sistema de transporte público”, afirmó Sánchez Cabrales.

Además, señaló que esta iniciativa busca fortalecer la economía de las familias que dependen de esta actividad.

Domingo Miranda Gutiérrez, secretario general de la Alianza de Motocarros de Tabasco (Almotab), celebró la llegada de la modernidad a este sector.

“Los pochimoviles son una modalidad noble y esencial para la movilidad en nuestra entidad. Con esta modernización, estamos dando un paso importante hacia un servicio más seguro y eficiente”, expresó Miranda Gutiérrez.

La incorporación de códigos QR en las unidades permitirá a los usuarios acceder a información relevante sobre el operador y el vehículo, brindando mayor seguridad y transparencia. Al escanear el código con un teléfono inteligente, los pasajeros podrán verificar datos como el nombre del conductor, el número de unidad y la placa del vehículo.

Tanto autoridades como representantes de los operadores de pochimoviles coinciden en la importancia de trabajar de la mano para lograr una transformación integral del transporte público en Tabasco.
“Estamos comprometidos en colaborar con las autoridades para mejorar continuamente el servicio y adaptarnos a las necesidades de la población”, aseguró Miranda Gutiérrez.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button