Aumento al salario mínimo no mejora percepción de trabajadores: CANACINTRA

Waldo Carrasco Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), afirmó que el aumento al salario mínimo en México no se traduce en un incremento en la percepción de los trabajadores de la industria privada.
En cambio, expuso que este ajuste beneficia principalmente las aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cuales se duplicaron desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar: Inauguran la 20ma. edición de la Expo Industrial Canacintra Tabasco 2024
En entrevista, destacó que la realidad del mercado laboral mexicano exige ingresos que superan el salario mínimo, lo que lleva a los empleadores a ofrecer percepciones más elevadas para atraer y retener talento. “El mercado laboral demanda ingresos mayores al salario mínimo, y por ello, las empresas siempre optan por ofrecer mejores salarios”, indicó.
Te puede interesar: