Aumentan las infracciones por estacionarse en lugar prohibido en Villahermosa

En promedio 35 boletas de infracción son elaboradas diariamente en la zona del mercado José María Pino Suárez; las principales causas de dichas infracciones son por dejar las unidades estacionadas en lugar prohibido o en doble fila, lo que provoca en muchas ocasiones tremendos caos vehicular.
De acuerdo a las bitácoras de servicios de la Policía Estatal de Camino, al llegar la temporada decembrina la presencia de consumidores incrementa, lo que hace, en el caso del estacionamiento público del mercado José María Pino Suarez, no cuente con la suficiente capacidad para albergar vehículos.
Te puede interesar: Fortalecen Tránsito y Seguridad Pública en Cárdenas
Consumidores al no encontrar espacios dentro del estacionamiento del mercado terminan por buscar espacios en los alrededores, sin embargo, muchos de estos terminan por utilizar espacios prohibidos como lo son zonas de carga y descarga, rampas de minusválidos e inclusive entrada y salida de garaje, afectando a usuarios que tienen destinados este tipo de espacios.
Para ello, la misma corporación vial ha implementado una serie de operativos en la zona, abarcando calles como lo son Constitución, Bastar Sosaya, Pino Suarez, Pedro Fuentes, Ruiz Cortines y Malecón Carlos A. Madrazo; este operativo consiste en concientizar a los automovilistas a que eviten utilizar estos espacios como primera llamada de atención.
Existen conductores que omiten hacer caso a la misma autoridad con el argumento de que solo tardaran cinco minutos o que en su defecto solo realizaran la compra en los puestos ubicados sobre la periferia del mercado o del Tianguis Campesino, por lo que se les permite cierta tolerancia, pero al no obedecer las indicaciones es cuando se termina por aplicar la respectiva infracción.
En el caso de las unidades que son dejadas estacionadas en lugares prohibidos, las unidades terminan por ser remolcadas con grúas oficiales de la misma corporación, evitando el uso de grúas particulares para evitar posibles abusos en los cobros por el uso de las unidades particulares, siendo depositadas en el mismo reten de la corporación.
Te puede interesar: