Municipios

En Comalcalco, compromiso con la inclusión de los grupos más vulnerables

En Comalcalco estamos comprometidos con la inclusión e igualdad de oportunidades, así como con crear un entorno más accesible para todos los grupos vulnerables, afirmó la presidenta del DIF Municipal, Laura Rodríguez Olán, durante el inicio del Programa de entrega de sillas de ruedas y pañales.

Durante el evento presidido por el alcalde Ovidio Peralta Suárez, la titular del organismo asistencial refrendó el compromiso de la administración municipal de servir con amor y transformar con el corazón la vida de los grupos más necesitados de esa demarcación, sin importar su condición física o edad.


Tras invitar a todos a unirse a esa labor, Laura Rodríguez aseveró que, en unidad, el pueblo de Comalcalco puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas con discapacidad y adultos mayores, a fin de mejorar las condiciones de quienes principalmente cuentan con cierto grado de marginación.

“En el DIF Comalcalco estamos preocupados y ocupados para que ustedes se sientan cobijados”, expresó al comentar que esas sillas de ruedas y pañales, más que simples apoyos, son una forma de brindar dignidad y autonomía a quienes cuentan con una discapacidad; es una forma de decirles que no están solos, añadió.

En presencia de Parmet Marcelino Ibarra, secretario del Ayuntamiento, y de José Luis De la Cruz Alcudia, director de Tránsito, Laura Rodríguez también apeló a la conciencia ciudadana de respetar las rampas y espacios de estacionamiento en centros comerciales y la vía pública.


Por su parte, Lida Izozorbe Meneses, directora del DIF Comalcalco, precisó que, aunque en esta ocasión se entregaron 92 sillas de ruedas y 600 paquetes de pañales, este programa se lleva varias veces al año –de acuerdo al padrón de solicitantes–, previa aprobación del presupuesto por el Cabildo municipal.

Dijo que la de hoy es una pequeña muestra de la población beneficiada, pero que el DIF seguirá atendiendo a través de su Coordinación de Salud –liderada por Dulce Barrera–, a través de la cual se efectúa una ardua labor en favor de los grupos vulnerables.

Lida Izozorbe destacó también que este tipo de programas abre oportunidades para que mucha gente con discapacidad estudie, trabaje, participe en actividades sociales y acceda a servicios de salud, sin contar que beneficia la salud física y mental, facilita el desplazamiento y promueve la independencia y autonomía.

Cabe mencionar que una de las principales políticas del gobierno de Ovidio Peralta es la inclusión de los grupos vulnerables, a fin de que estos participen en la vida social, económica y cultural, y tengan un nivel de vida digno, para lo cual trabaja en garantizar sus derechos fundamentales y satisfacer sus necesidades específicas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button