
El pez diablo ya forma parte de la gastronomía tabasqueña, por su carne deliciosa y nutritiva. Es una especie invasora en ríos y arroyos de Villa Flores, sin depredador.
“Pez diablo”, “come lama”, “pez armado”, son algunos de los nombres con lo que se le conoce a este singular animal, el cual actualmente ya forma parte de la gastronomía tabasqueña, ya que aseguran que su carne es exquisita y nutritiva.
Además, muchos ganaderos también los colocan en las pilas de donde toma el agua el ganado y éstos se encargan de mantenerlas limpias.
Te puede interesar: Repunta venta de alimentos para gatos hecho con ‘pez diablo’
El pez diablo llegó para quedarse, y por eso, actualmente se ha convertido en una plaga que terminó con las especies nativas de zonas lagunares y ríos, como lo es la mojarra pinta, tenhuayaca, mojarra colorada, y otros a los que le com3 los huev3cillos en época de reproducción.
Muchas familias lo están viendo como alimento, pues el sabor y consistencia de su carne, es tan buena como la del pejelagarto, por eso, cuando se prepara en tamalitos, la gente que lo prueba no conoce la diferencia.
Te puede interesar:







