Fortalecen prevención de enfermedades crónicas y dengue en Villahermosa

Brigadas del sector Salud participan en las acciones de detección de enfermedades crónico-degenerativas y prevención del dengue en la Jornada de Salud Pública.
Con módulos instalados en comunidades, se acercan los servicios a las familias que viven en zonas apartadas.
En la colonia Gaviotas Sur, desde hace unos días, un equipo integrado por doctoras, enfermeras y trabajadoras sociales, realiza toma de presión arterial y aplica pruebas rápidas de sífilis, hepatitis C y VIH.
La doctora responsable del módulo, Miranda Romero González, comentó que diariamente se hacen hasta 30 pruebas, ya que la población muestra interés en el cuidado de la salud.
Te puede interesar: Tabasco en ‘semáforo amarillo’ por dengue
“En el caso de VIH son prueba de presunción y si salen reactivas, se les invita a acudir al Centro de Salud para una prueba diagnóstica”, explicó.
Abundó que estos módulos permiten la detección de enfermedades crónicas, como la hipertensión y diabetes mellitus tipo 2, pero también son la oportunidad de dar información para prevenir contagios de dengue.
Recordó la importancia de sumarse a las medidas preventivas con: elimunación de llantas, cacharros o recipientes que almacenen agua, así como la limpieza de patios y azoteas, para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad.
Mencionó que este módulo continuará con las labores de detección de enfermedades crónicas y prevención de dengue hasta la próxima semana.
Te puede interesar: