Amenaza latente de inundaciones en Tabasco; aceleran obras de protección

La amenaza de inundaciones similares a las de 2007 sigue latente en el estado de Tabasco, aseguró el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera.
En rueda de prensa, mencionó que, aunque no hay pronóstico de ciclones que puedan impactar directamente al estado, persiste el riesgo de emergencia por el desbordamiento de afluentes por lluvias intensas.
Comentó que durante el periodo de la canícula disminuyeron las lluvias, sin embargo, se espera que, el mes de agosto alcance un acumulado de 210 milímetros de precipitaciones, y el panorama para los meses siguientes es similar.
“Este fenómeno del paso de ondas tropicales va a ser recurrente, al menos 2 o 3 cada semana y esa humedad va a estar presente. Quiere decir que vamos a tener lluvias casi de manera permanente en la zona”, indicó.
Antonio Cabrera recordó que están pronosticados 41 ciclones tropicales para el Pacífico y el Atlántico, sin embargo, no se prevé la formación de algún ciclón tropical que tenga efecto directo sobre la región. Pese a esto, la amenazada de inundaciones sigue vigente.
“Estamos en plena condición meteorológica de La Niña y dan señales de una continuación de un periodo álgido de precipitaciones, una vez que concluya el periodo canicular. Mantenemos los pronósticos para septiembre, octubre, noviembre, con arriba de los valores medios. En agosto estamos arriba del 50% del valor medio”, puntualizó.
Te puede interesar: “El Bosque” desaparecerá en 5 años
REPARACIÓN DE BORDOS
Con la finalidad de reducir riesgos para la población en la temporada de inundaciones, se avanza en las obras de protección en tres puntos críticos de Villahermosa.
El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera, comentó que, con apoyo del Ayuntamiento de Centro, se emprendieron acciones en la zona de Gaviotas Sur, las cuales, serán concluidas, a más tardar, en septiembre.
“En el Monal estamos a 80% de reparación y terminaríamos en 15 días; también se inició reparación de bordo a la margen derecha del río Grijalva, donde se hará un corazón de arcilla porque se filtra y estamos trabajando en el desazolve de la escotadura El Censo”, indicó.
Refirió que en el caso del canal de alivio El Censo, la obra que inició hace 10 días, es muy importante, pues permite desviar el cauce del agua ante la crecida del río de La Sierra y reduce riesgos de inundaciones en la capital tabasqueña.
“Ayuda a descargar volúmenes importantes hacia la laguna de Los Zapotes. El volumen de tierra es de 150 mil metros cúbicos que estamos por retirar de la zona, porque está obstruyendo el paso de agua en el canal, al formar un tapón y queremos abrir para que el agua pueda fluir”, enfatizó.
ATLAS DE RIESGO
En los próximos días se presentará el Atlas de Riesgo del Estado de Tabasco, que incluirá información de 12 municipios.
El coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, José Tiburcio Solís Martínez, señaló que 11 Ayuntamientos cumplieron con la integración de datos y en el caso de Centro, se trata de una actualización al documento realizado hace tiempo, y por ello, se hará un comparativo de los cambios en el municipio.
A los trabajos del Atlas de Riesgo se sumaron los Ayuntamientos de Jalpa de Méndez, Cárdenas, Paraíso, Huimanguillo, Jalapa, Emiliano Zapata, Nacajuca, Teapa, Balancán, Tenosique y Centla.
No obstante, los municipios de Comalcalco, Cunduacán, Jonuta, Tacotalpa y Macuspana, no participaron en esta iniciativa. “Se lo va a sancionar su población”, afirmó Solís Martínez.
Te puede interesar:







