Municipios
Tendencia

Rueda de prensa “Logros 2019-2024” del DIF Tabasco

Esta mañana se llevó a cabo la rueda “Logros 2019-2024”, encabezada por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, quien estuvo acompañada por el Gobernador del Estado, Carlos Manuel Merino Campos. Durante el evento, Castro de Merino destacó los avances logrados en su gestión, centrados en apoyo a diversos sectores vulnerables.

Uno de los hitos mencionados fue el apoyo brindado a los diversos hospitales de alta especialidad de la entidad, así como la campaña de recaudación de PET, destinada a obtener recursos que beneficien a los niños y niñas del DIF Tabasco. Adicionalmente, anunció la remodelación del gimnasio del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño (CAAT), una iniciativa que permitirá a los jóvenes participar en actividades deportivas mediante el pago de una cuota mínima.

En colaboración con el maestro artesano Baltazar Hernández, el DIF Tabasco impulsó el desarrollo de las capacidades de infancias y adolescentes para preservar las tradiciones locales. También se presentó el taller comunitario de tamborileros dirigido por el maestro Crescencio Arias Torres, que busca transmitir estas costumbres a los niños del DIF desde 2023.

La presidenta del DIF también informó sobre las acciones de reforestación realizadas en el Parque Tabasco Dora María, donde se plantaron 228 árboles en colaboración con COMESFOR, el Ayuntamiento del Centro y SAIG. Y adelantó que se anticipa una segunda fase de reforestación en el área del estacionamiento del parque.

En relación al Centro de Recursos para la Atención Integral del Espectro Autista (CRIAT), sostuvo que actualmente registra un avance del 70% en su edificación, y dio a conocer que se están recibiendo apoyos para la finalización de la obra y el equipamiento a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) de PEMEX.

Por su parte, la psicóloga Celia Bosh Muñoz mencionó que la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad se posiciona como pionera a nivel nacional al contar con seis centros especializados para distintos tipos de discapacidad. También reveló que la discapacidad auditiva es la más prevalente en Tabasco, mientras que a nivel nacional, la discapacidad de movilidad reducida es la más reconocida.

En su intervención, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos anunció que los jóvenes que salgan de albergues del DIF al cumplir 18 años serán beneficiados con el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en respuesta a la vulnerabilidad de este sector. Destacó que muchos de estos jóvenes se encuentran sin un hogar ni un empleo al finalizar su estadía en los albergues.

Por último, Bosh Muñoz informó que como parte de la atención que brinda el DIF, seis menores han sido adoptados, cuatro de ellos con sentencia definitiva, pero subrayó que no se han recibido solicitudes para la adopción de adolescentes. También se encuentran en proceso de pérdida de patria potestad otros siete menores.

Yazmín Espinosa 

Reportera con más de 10 años en el periodismo, cubre la fuente empresarial, servicios municipales, salud y de protección civil

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button