MunicipiosVillahermosa
Tendencia

La historia de un famoso héroe: El Cerdito Gaviotero de Villahermosa

Bajo una gran ceiba, con lentes y sombrero, el Cerdito Gaviotero pasa las mañanas del verano. Las letras de colores con el nombre de la colonia donde se ubica “Gaviotas”, enmarcan el escenario donde chicos y grandes, tienen la oportunidad de apreciarlo.

En entrevista para El Momento Tabasco, el encargado de la taquería “El Cerdito Gaviotero”, Juan Aguilar García, comparte la historia de este personaje que se ha vuelto más que famoso, se ha convertido en un héroe para los pequeños.

La historia comenzó hace 16 años, cuando abrió sus puertas este negocio donde se venden carnitas al estilo Michoacán, asentado sobre el malecón Leandro Rovirosa Wade, muy cerca del puente une a la colonia Gaviotas con la avenida Paseo Tabasco.

Te puede interesar: #Heroedelasemana | Juguetab: Por un mejor entorno para la niñez

“El cerdito fue un regalo de mi hermano, lo empezamos a traer sin vestirlo, mi esposa le puso un sombrero y a la gente le fue agradando, se bajaban a tomar foto con el cerdito y ahí empezamos. Después llegaron las letras Gaviotas, las primeras eran de fibra de vidrio, pero las tiraron y ya luego se hicieron de concreto”, explicó.

Sin la intención de hacerse famoso, pero con las ganas de aportar algo positivo a la comunidad, poco a poco el Cerdito Gaviotero comenzó un sólido camino hacia las causas justas.

“Siempre, independientemente del negocio, tratamos de aportar nuestro granito de arena a la sociedad, lo poco o mucho es compartido. Nuestra forma de pensar es que seres humanos debemos ayudarnos unos a otros, ser empáticos con las personas, y el negocio nos ha servido para fortalecer eso”, externó Aguilar García.

El Cerdito Gaviotero ha participado en diversas actividades altruistas: en el año 2017, tras el sismo que afectó al estado de Oaxaca, salió a hacer recorridos “casa por casa” en la colonia, para solicitar ayuda para los damnificados. Con alegría, su creador recuerda que se acopió una variedad de artículos y se enviaron a la zona afectada.

Para 2020, cuando de nuevo las inundaciones afectaron a pobladores de la colonia Gaviotas Sur, se solidarizó y, además, logró la suma de esfuerzos con vecinos para ayudar a quienes se encontraban en situación vulnerable. Estas acciones han dejado huella, pero sin duda, una que lo convirtió en héroe para los pequeños del hogar, es el apoyo que otorga cada fin de ciclo escolar, a alumnos de escasos recursos.

“A los niños hay que motivarlos, hay que aportarles cosas positivas, no necesitas tener un gran negocio o capital para ayudar a las personas, todos podemos ayudar. El Cerdito Gaviotero ha ayudado a equipos de futbol, artes marciales, box, basquetbol; son pequeñas cosas, pero se apoya. No lo hago por obtener algún beneficio, un aplauso o que digan qué bueno es, lo hago porque me gusta hacerlo y, además, es algo tan sencillo”, resaltó.

A punto de cumplir 16 años, el Cerdito Gaviotero espera, más que una fiesta, una oportunidad para hacer crecer estas acciones, ahora, con la participación de los pequeños del hogar.


Juan Aguilar García, sostuvo que ya inició pláticas con el Ayuntamiento de Centro, para poner en marcha un noble proyecto: la creación de la Orquesta Sinfónica de la colonia Gaviotas.
El creador del Cerdito Gaviotero, insistió en que diariamente se debe aportar algo positivo a la comunidad, pese a circunstancias adversas que pudieran presentarse. “No hay nadie en este mundo que no pueda aportar algo bonito o positivo”, culminó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button