
Una caída de 50% por ciento en la comercialización de piña, sufren productores que llevan su mercancía a la Central de Abastos de la ciudad de Villahermosa.
Por la variedad del producto en color y tamaño, se ofrece piña de primera con precio de entre 8 y 9 pesos el kilogramo; la piña de segunda cuesta 4 pesos el kilogramo y la de tercera se vende en 2.50 pesos.
Aunque actualmente el precio es bajo, los consumidores no han abarrotado los locales comerciales para adquirir el producto y esto ocasiona que los expendedores, acumulen merma y pérdidas económicas.
“En este tiempo es la etapa de cosecha, junio, julio y agosto, hay piña en abundancia y su precio baja, pero las ventas están bajas, a pesar de lo barato”, expresó Alejandro Portugal García, para luego mencionar que, en buenas épocas, vendían hasta 10 toneladas de piña en una noche, pero actualmente, introducen de 4 a 5 toneladas del producto y no logran vender todo.
“A los productores nos afecta porque todo está caro. Una piña puede costar 5 o 6 pesos y aquí la das más barato que en el campo, pero se saca el producto y se recupera un poco la inversión”, puntualizó.
Recordó que es de agosto a septiembre cuando comenzará a subir el precio de este producto, así que las familias deben aprovechar para consumirlo ahora que tiene bajos precios. “En septiembre sube doble o tripe y al no haber cosecha, aumenta la demanda”, comentó.
Expuso que al año se cosechan de 30 a 2 mil toneladas, de acuerdo a la capacidad de cada productor. No obstante, son tiempos difíciles, y a diario deben tirar merma, que representa una pérdida económica.
“Anoche tiramos 600 piñas que viene siendo tonelada y media, es lamentable porque es producto que lleva año y medio en producción”, aseguró. Por ello, conminó a las familias a acudir a este centro de abastos y comprar piña miel o cayena a bajo costo.
Te puede interesar: