Municipios

Adolescentes con mayor participación en la delincuencia

La participación de niños y adolescentes en hechos delictivos va en aumento en Tabasco. Menores de entre 8 y 14 años, comienzan una carrera delincuencial sirviendo como apoyo en tareas de vigilancia y en un corto tiempo, llegan a dirigir operaciones de alto riesgo.


Son los municipios de Centro, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, donde se ha detectado una mayor presencia de organizaciones encabezadas por menores de edad, las cuales, se dedican a asaltos, robo de vehículos y hasta secuestros.


El magistrado de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes y Oralidad para Adultos, Samuel Ramos Torres, señaló que la participación de adolescentes y jóvenes en actos de violencia, sobrepasa a la intervención de adultos en este tipo de hechos.


“Hay una cuestión desafortunada que sí se ha ido incrementando en cuanto a la participación de los adolescentes, porque ellos iniciaron participando como un auxilio, un apoyo, como alguien que estaba visualizando la presencia en algunas partes para reportarlo, pero el adolescente ha ido escalando en la cuestión delincuencial, de tal manera que hoy, sí nos encontramos a adolescentes que ya dirigen operativos”, externó.


Mencionó que, en el municipio de Paraíso, se han realizado detenciones de adolescentes que estaban a cargo de operativos para robo y secuestro. Peor aún, se han encontrado con escenas escalofriantes, como una ocurrida en la Villa Aldama, Comalcalco: donde un adolescente es detenido con una cabeza que habían desprendido de una persona a la que habían privado de la vida.


“Solo doy este dato para que nos demos idea del nivel de violencia que el niño, niña y adolescente, está ejerciendo actualmente”, enfatizó.

Magistrado de la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes y Oralidad para Adultos, Samuel Ramos Torres,


El magistrado añadió que, en la Sala Unitaria de Justicia para Adolescentes, se atienden casos de personas de 12 a 18 años de edad, aunque en su mayoría, los imputados tienen entre 14 y 17 años de edad.
No obstante, se han registrado casos de niños involucrados en actos delictivos, pero conforme a la ley, no pueden ser sujetos a proceso y se les brinda apoyo psicológico.


“Hemos tenido conocimiento, pero no se ha podido llevar el procedimiento porque no lo permite la Constitución, de niños de 8 años que han realizado el robo de vehículos, con la capacidad de manejarlos y antes de ello, encenderlos. Entonces, la problemática no es sencilla, hay mucho trabajo qué hacer, al interior de los hogares”, enmarcó.


Comentó que de 2017 a 2019 hubo un incremento en los casos atendidos; en 2020 debido al inicio de la pandemia por COVID-19 se vio una disminución, pero en fechas recientes, de nuevo ha incrementado el número de hechos donde participan niños y adolescentes.


Por ello, insistió en el llamado a las familias para que pongan atención en las actividades que realizan los menores.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button