
En Tabasco 25 empresas que forman parte del catálogo Experiencias Memorables, están en proceso de certificación, dio a conocer el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez.
Refirió que el padrón de opciones para los visitantes, es de 80 empresas turísticas relacionadas con el ecoturismo, gastronomía, fauna, entre otras opciones en los 17 municipios, sin embargo, solo siete cuentan con una certificación actualmente.
Te puede interesar:
Más allá de incrementar el número de empresas turísticas en Experiencias Memorables -dijo- se busca que las actuales, estén acreditadas como prestadoras de servicios de calidad y esto se consigue a través de una capacitación de 90 horas.
“No es una certificación patito, no es una certificación que yo doy, es un método de gestión para poder obtener la certificación y lo da un grupo interdisciplinario e interinstitucional donde están investigadores, maestros en el tema turístico, para que pasen todas las pruebas y les puedan dar esta certificación”, explicó.
Nieves Rodríguez recalcó que actualmente hay 25 empresas en proceso de capacitación y se espera que este año, al menos la mitad, logre el objetivo de la certificación.
“Como cualquier proceso, la complejidad es alta y a veces falta el tiempo; muchas son empresas pequeñitas, los restaurantes tienen su chamba, es complejo para ellos obtener la certificación”, argumentó.
El titular de Turismo, sostuvo que la promoción del catálogo de Experiencias Memorables con empresas certificadas, permitirá un mayor realce para los prestadores de servicios turísticos, y esto podría motivar a los demás negocios, a ir en busca de la certificación.
Te puede interesar:
“Este año quedarán certificadas entre 20 y 25 empresas. Nuestro interés no es el volumen sino la calidad de quienes están certificados como Experiencias Memorables”, enfatizó.
Entre las opciones que se ofertan en el catálogo Experiencias Memorables para el turismo, están: Vida Yokot’an Herederos del Sazón Ancestral; Sitio Arqueológico de La Venta; Avistamiento de Manatíes y Aves Migratorias; Pishul Gastronomía; Ruta del Cacao Ancestral; Sótano del Niño Perdido, entre otras.
La finalidad, insistió, es que al solicitar alguno de los servicios turísticos, los visitantes se lleven una “experiencia memorable”.







