Municipios

Gobierno de Tabasco preocupado y ocupado por una juventud libre de adicciones: Egla Cornelio

El Gobierno de Tabasco a través de la Secretaría de Educación, puso en marcha este sábado la Jornada Estatal para la Prevención de las Adicciones Tabasco 2024 “De la escuela a la comunidad”, como parte del seguimiento a la Campaña Nacional Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones, si te drogas te dañas.

Con la representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la secretaria de Educación Egla Cornelio Landero, en presencia del director de Oficina de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, Raúl Ortega Gallegos, sostuvo que la educación es el medio mediante, el estado garantiza a los jóvenes una vida llena de transformación, felicidad y bienestar.

Desde la explanada del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, Egla Cornelio Landero, convocó a los padres de familia, estudiantes y docentes a no claudicar en sus principios y valores, ya que aseveró que en la lucha contra las adicciones nadie debe darse por vencido.

“Nosotros los responsables de la educación del estado, les queremos ver bien. Apreciados padres y jóvenes, no claudiquemos, no bajemos los brazos, porque esta sociedad, la formamos todos y juntos somos más para hacer el cambio, aseveró.

Asimismo añadió que no den cabida a las cosas que nos hacen mala jugada en la vida, busquemos la felicidad, tengamos presente que lo único importante en la vida es como le respondamos a la vida”, expresó.

Subrayó que la educación física y el deporte son derechos fundamentales que ayudan a formarnos para trabajar en equipo y en comunidad y se han convertido en un medio ideal para contrarrestar el consumo de drogas, principalmente en el medio escolar.

“Practiquemos el valor, la cultura, las artes, la generosidad, el respeto, el aprecio y amemos a nuestras familias. Vayamos juntos por una vida libre de adicciones, libre de violencia, discriminación y que viva la juventud. Por una educación con valores y un Tabasco en paz sigamos invirtiendo en educación y seamos felices”, manifestó.

Como parte de la campaña preventiva y permanente, los estudiantes participaron en actividades deportivas, artísticas, culturales, pláticas y talleres.

Las actividades fueron replicadas en los 17 municipios de la entidad, con la participación de los Telebachilleratos Comunitario, DGETI, CONALEP, CECATI, CECyTE, entre otros subsistemas en un total de 138 sedes y la participación de 43 mil estudiantes, docentes, madres, padres de familia además de personal de apoyo a la educación secundaria y media superior.

Al evento acudió el subsecretario de Educación Media y Superior, Luis Rodrigo Marín Figueroa; el director del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, así como el director de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT), José del Carmen Chablé Ruiz.

También el director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB), Erasmo Martínez Rodríguez; el director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Carlos Alberto Vega Celorio y el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), Miguel Ángel Contreras Verdugo.

Igualmente articiparon la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Clara Luz Lamoyi Bocanegra; la titular de la Oficina de Enlace de la SEP, Irma Luna González; y la directora de Educación Física de la SETAB, Leticia Carrillo González.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button