Ilegales cobros de actualización de actas de nacimiento

El trámite de actualización de acta de nacimiento es ilegal, asegura el Colegios de Abogados Tabasqueños (CAT), debido a que la ley de registro civil vigente, no establece que en cada cierto período se debe de renovar ese documento oficial.
El integrante del Colegio de Abogados, Natividad Domínguez Morales señaló que los ciudadanos actualizan sus actas de nacimiento, porque las dependencias públicas exigen el documento actualizado.
Detalló que el Acta de Nacimiento, vigente es de color verde y que debe de estar dentro de un periodo de válides de seis meses desde la fecha de su emisión y ser el año en curso.
Te puede interesar:
“Los estatutos o Ley de Registro Civil en la entidad no exige tener un acta actualizada para realizar un trámite, dado que estas siguen siendo legales siempre y cuando no registre tachaduras, rajaduras, manchas o añadiduras”, dijo.
Comentó que las dependencias de gobierno siempre exigen la actualización del documento, lo cual genera para el ciudadano un gasto de aproximadamente 150 pesos, dependiendo de la Unidad de Medida a pagar por cada Acta de Nacimiento ademas de errores o cambios que tengan que realizar en este documento oficial.
Subrayó que si hay algún error en el sistema, ante la digitalización de estos documentos, el ciudadano, debe de realizar un juicio de acrializscion o biem pagar un monto extra en algún registro civil para la realización de este cambio al documento.
Te puede interesar:
En este caso, solicitó al gobierno de Tabasco hacer válidas todas las actas de nacimiento que se encuentren en buen estado físico, dado que existen tres tipos, la blanca, la café y la verde.
“En ningún reglamento especifica traer el Acta de Nacimiento Actualizada, además al momento de tener en el sistema la digitalización de este documento se genera un codigo QR que es único y exclusivo de mi documento oficial, por lo tanto no deberian de perdir mayor actualización”, dijo.
Por: José Castro