
Con 754 casos de dengue en las primeras semanas del 2024, Tabasco presenta una estadística “histórica”.
El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, muestra que el año 2023 cerró con 1640 casos y en el 2022, se confirmaron 727 pacientes con la sintomatología.
Te puede interesar: Tabasco cierra enero con más de 500 casos de dengue

Por ello, a decir de la secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán Fernández, el número de enfermos en lo que va del 2024 es “histórico”.
Destacó que se trata de la variante de dengue “no grave” y no se han confirmado muertes por esta causa, aunque sí hospitalizaciones en pacientes con enfermedades asociadas.
“Traemos 754 casos de dengue, nunca hemos tenido tanto dengue, no dengue grave, esa ha sido la ayuda, hospitalizados prácticamente no tenemos, está bajando, está estabilizándose; seguimos trabajando, parte es ver a los pacientes y parte ver a la población que nos ayude con los criaderos, es todo lo que traemos del año”, enfatizó.
La titular de la dependencia, recalcó que a lo largo del 2023, se presentaron más de mil casos, por ello, la cifra actual propicia que se extreme la vigilancia epidemiológica.
“Desde luego que hay dengue y está muy ligado con el tema de infecciones respiratorias, con COVID, virus Sincitial, que se parecen mucho”, remarcó.