Municipios
Tendencia

Avanza proceso para reubicar a familias de ‘El Bosque’

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos, envió al Congreso del Estado, una iniciativa para avanzar en el proceso de reubicación de más de 60 familias de la comunidad “El Bosque” en Centla, cuyas viviendas fueron afectadas por la erosión del mar.


Durante la sesión de clausura de la Comisión Permanente de la Sexagésima Cuarta Legislatura, se dio entrada a una propuesta enviada por el jefe del Ejecutivo estatal, para reformar el Decreto 007, relacionado con la enajenación de un inmueble a favor del Gobierno Federal, a fin de destinar un área para los damnificados.

Te puede interesar: Playa de El Bosque, en Centla, Tabasco, es una de las más contaminadas del país


La Iniciativa con proyecto de Decreto refiere que, de la superficie total de 150 mil metros cuadrados del predio urbano, propiedad del Gobierno de Tabasco, ubicado en el periférico “Carlos A. Madrazo Becerra” esquina carretera Frontera-Ciudad del Carmen, sin número, colonia Francisco Villa de Frontera, Centla, se destinen 20 mil metros cuadrados para la construcción de 60 viviendas.


De esta manera, las familias que tenían sus casas en la comunidad “El Bosque” y que tuvieron que abandonar la localidad ante los daños por la erosión del mar, podrán contar con un nuevo hogar, en un entorno seguro.

Te puede interesar: Inicia oficialmente la reubicación de familias en colonia El Bosque


En el documento al que se dio lectura en la Comisión Permanente, se destaca la necesidad de hacer una reforma al Decreto 007, publicado en el Suplemento C del Periódico Oficial del Estado 7678, de fecha 6 de abril de 2016, ya que en éste se establecen generales sobre la enajenación a título gratuito de un inmueble propiedad del Gobierno del Estado de Tabasco, en favor del Gobierno Federal, para la ejecución del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF).


La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button