MunicipiosPolítica

Preparan ubicación de casillas especiales para ciudadanos en tránsito

En preparación para las elecciones del próximo 2 de junio, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) anunció la instalación de 42 casillas especiales.

Estas casillas estarán destinadas a los ciudadanos que, por motivos laborales u otras circunstancias, se encuentren temporalmente fuera de su distrito o municipio.

El secretario ejecutivo del IEPCT, Jorge Alberto Zavala, detalló que esto permitirá a los ciudadanos ejercer su voto en las categorías de gobernador, senadores y presidente de la República, según su situación particular.

Te puede interesar: Colectivos LGBT inconformes por no obligar a partidos que les permitan participación política

Estas casillas estarán distribuidas en conformidad con la legislación vigente, abarcando los seis distritos electorales federales y los 21 distritos electorales locales.

Entre los lugares estratégicos seleccionados para la ubicación parques públicos, la biblioteca Pino Suárez, el frente al ADO, el Colegio Jean Piaget y el Colegio de Bachilleres, entre otros puntos, similares a donde se han instalado en comicios anteriores.

Zavala Frías explicó que las casillas especiales tienen como objetivo principal facilitar el ejercicio del voto a aquellos ciudadanos que se encuentran fuera de su sección electoral, municipio, distrito o entidad.

Te puede interesar: Tramitará PAN elección de candidata a gobernadora

Destacó que, “aunque un ciudadano se encuentre fuera de su distrito pero dentro del estado, tendrá la posibilidad de votar por presidente de la República y senadores, aunque puede que no pueda participar en la elección de su presidente municipal al estar fuera de su geografía electoral”.

En su mayoría, estas casillas especiales se instalarán en espacios públicos, priorizando centros educativos, y solo en casos excepcionales se considerará la instalación en domicilios particulares, siempre por razones de fuerza mayor. Con esta medida, el IEPCT busca garantizar la inclusión y participación activa de todos los ciudadanos en el proceso electoral, independientemente de su ubicación temporal.

Por Georgina Rodríguez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button