
El Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) destacó que el Centro de Justicia para las Mujeres aún sigue en construcción y se estima que quedé concluido en marzo.
Por lo que será hasta entonces cuando se pueda dar por cumplida la recomendación que emitió la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia conta las Mujeres (CONAVIM) para contar con ese espacio.
El asesor jurídico del Codehutab, Efraín Rodríguez León, adelantó que el lunes sesionará el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario que se creó para dar seguimiento a las 15 recomendaciones que se realizaron en total después de la negativa para activar la Alerta de Género en el estado.
Te puede interesar: Colectivo pide equipar Centro de Justicia de la Mujer; denuncian abandono
“Ahí vamos a presentar nuestras observaciones, porque el pasado 8 de enero fuimos al lugar y vimos que hay todavía un área en obra negra y eso nos preocupa” dijo.
Agregó que se esperaba que este mes ya funcionara el edificio de manera integral, pero hay un retraso porque se sigue trabajando para contar con los juzgados de oralidad.
En el nuevo centro se invirtieron más de 28 millones de pesos y se encuentra en un predio con una superficie de 13 mil 788 metros cuadrados.
Te puede interesar: Recibe IPCET cinco solicitudes para desmorre de árboles en Centro
El gobierno del estado informó que el proyecto integral está conformado por tres módulos, con posibilidades de que en un futuro se vayan sumando más espacios destinados a la atención especializada de la mujer, y se construyó a 80 centímetros arriba del nivel de la calle interna, como medida de protección contra inundaciones.
El Módulo “A” dará seguimiento a las usuarias, a las niñas y niños; en el “B” se atenderán los aspectos psicojurídicos y dará atención la Fiscalía de Género; y en el “C” se tienen espacios destinados al empoderamiento de la mujer, y se ubicará la dirección general del centro.
Por Georgina Rodríguez