Municipios
Tendencia

Propósito de bajar de peso, eleva ventas de ropa deportiva

Las ventas de ropa deportiva incrementan hasta 60 por ciento en el mes de enero, debido a que las personas que buscan bajar de peso, se inscriben a gimnasios o centros deportivos para hacer ejercicio.
En el centro de la ciudad, los establecimientos exhiben la variedad de prendas, de diferentes tallas, colores y precios, para que los interesados, puedan elegir la que consideren más adecuada para empezar sus rutinas, con el firme propósito de perder los kilos extras.

Te puede interesar: Debo bajar de peso: Trump al ver su ilustración en la Corte
A decir de Eugenio López Castillo, encargado de una tienda de ropa deportiva desde hace cuatro años, el mes de enero representa una “buena racha”, sobre todo, después del día 15, ya que incrementa la afluencia de clientes en busca de ropa, calzado y accesorios para hacer ejercicio.


“Ya empezó a repuntar la venta de ropa deportiva, porque es común que la gente el 31 de diciembre, se haga el propósito de bajar de peso en el año siguiente. Empiezan muy motivados, se inscriben en gimnasios, centros deportivos, o bien, se proponen salir a caminar por las tardes y buscan la ropa cómoda para hacerlo”, expresó.


Refirió que lo más vendido son los pants y playeras, los cuales tienen precios que van de los 60 a los 120 pesos; también se venden ‘leggins’ o mallones y shorts con un costo de 120 pesos.


“Manejamos una línea económica de ropa deportiva y las ventas empiezan a incrementar en los primeros días del año, porque la gente está muy motivada para hacer ejercicio y se anota en el gimnasio o en clases de otros deportes. Esperamos un aumento en las ventas de hasta 60 por ciento, solo este mes”, resaltó.


Así como don Eugenio López Castillo, propietarios de otros negocios de este giro comercial, ven en este mes, una gran oportunidad de ventas, ya que la gente busca diferentes opciones de ropa para la práctica deportiva.


El costo de las prendas varía de acuerdo al establecimiento, ya que manejan diferentes marcas y así como hay quienes buscan algo económico, otras personas prefieren adquirir productos de marcas reconocidas, cuyos costos pasan de 1,200 pesos en plazas comerciales de la capital tabasqueña.


Las cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, reflejan que en Tabasco, hasta la semana 51 del año pasado, se diagnosticaron 12 mil 665 nuevos casos de obesidad. La mayoría son mujeres, con 7 mil 682 casos, mientras que en hombres el número de nuevos obesos ascendió a 4 mil 983.


La estadística resulta menor a la del 2022 en el mismo periodo, cuando 14 mil 159 personas fueron atendidas en unidades medidas y se les incluyó en la lista de pacientes con algún grado de obesidad.

Bajar de peso requiere disciplina

Perder peso no es tarea fácil, requiere disciplina para cumplir con la exigencia del ejercicio y cambio en la alimentación, aseguró Martha Celinda Priego, responsable de un gimnasio.


Señaló que, en los primeros días del mes, ya se ha reflejado un repunte en el número de inscripciones, de personas que tienen la firme convicción de bajar de peso este año. Pero hacer realidad el propósito en Año Nuevo y acudir a los gimnasios, no es suficiente, consideró, ya que se trata de un cambio en el estilo de vida y muchos no están preparados para ello.


En este gimnasio -dijo- tienen inscritas a 40 personas desde el año pasado y apenas comenzó el 2024, recibieron a los primeros seis nuevos clientes del 2024.


“La gente se propone bajar de peso y es temporada buena para nosotros. El propósito principal de la mayoría de la gente es bajar de peso, no se enfoca tanto en cuestiones de la salud. El motivo para la mayoría es la cuestión estética y nosotros procuramos trabajar y hacerles que sean conscientes que no solo es la cuestión estética y verse bien, sino sentirse bien”, expresó.


Insistió en que se requiere disciplina, voluntad y resistencia para cumplir el propósito de perder los kilos extras, pero hay gente que se inscribe y llega dos o tres días y no regresa, porque sienten el dolor, cansancio o porque no tienen disciplina.


“Hay otros que sí permanecen, tenemos clientes que desde que abrimos, se inscribieron y han permanecido hasta la fecha, pero es cuestión de disciplina y voluntad de cada persona”, enfatizó.


Comentó que, aunado a la pérdida de peso, otros clientes llegan con el objetivo de modificar su cuerpo, marcar el abdomen, tener más músculos, pero esto no ocurre por arte de magia, e incluso, es un proyecto de vida a largo plazo, que requiere ejercicio, alimentación adecuada, y sobre todo, una fuerte inversión económica para lograrlo.


“Muchos quieren marcar el abdomen pero eso conlleva mantener un régimen alimenticio saludable, bajo en grasas, consumir proteínas y es una inversión a largo plazo. Los primeros resultados, si eres constante, los vas a ver a los tres meses; de ahí, quizás, a los seis meses, te ven más delgado; al año empieza uno un poco a tonificar y para cumplir objetivo de verte definido y fuerte, se llevan 3 años, con dieta y siendo constantes”, externó.


Recalcó que cambiar el estilo de vida puede ser costoso, debido al pago de mensualidades en el gimnasio, el llevar una dieta adecuada, supervisión médica y otros gastos, como la compra de suplementos.


Añadió que el negocio, enero representa una buena racha que se debe aprovechar, ya que a lo largo del año, también tienen épocas de “vacas flacas”, como las vacaciones de verano, cuando la gente se olvida del ejercicio para irse de vacaciones o ante los gastos del regreso a clases.

DATOS
NUEVOS CASOS OBESIDAD EN TABASCO 2023
Semana 51: 12, 665
Masculino 4 983
Femenino 7, 682
Casos 2022: 14, 159
Fuente: Dirección General de Epidemiología/Secretaría de Salud federal.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button