Obras planeadas por el gobierno para 2024 traerán miles de empleos a Tabasco

Tabasco se prepara para experimentar un significativo impulso económico en el próximo año 2024, gracias a diversos proyectos en marcha que se estiman generarán alrededor de 7 mil empleos en promedio. Según el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Federico García Mallitz, uno de los proyectos destacados es la construcción del Ducto Submarino de Gas de Tcenergy.
Te puede interesar: Se crearán hasta 400 mil empleos en primer trimestre de 2024: MG
Adicionalmente, se tiene planificada la construcción de la primera industria automotriz en Cunduacán, con la expectativa de generar aproximadamente 700 empleos para el próximo año. Asimismo, se dará continuidad al proceso de obtención del título de concesión para la construcción de la terminal portuaria en Centla.
Se resalta la apertura de dos parques industriales en la región de La Chontalpa y la Terminal Portuaria, contribuyendo, junto con el resto de las obras, a la creación de más de 7 mil empleos. Con el objetivo de atraer inversiones y oportunidades laborales, se está trabajando en el proyecto de construcción de la vía ferroviaria estación Chontalpa-Dos Bocas, que iniciará en 2024, y la ampliación a cuatro carriles de la carretera a Frontera.
Estos proyectos representan un avance significativo para Tabasco en términos de desarrollo económico y generación de empleo. La intención es impulsar aún más la competitividad y el progreso en la entidad en los próximos años, consolidando su posición como un polo atractivo para la inversión y el crecimiento económico.