Regresa Xóchitl Gálvez a Tabasco

La precandidata a la Presidencia de la República del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz comenzará el 2024 con una visita al estado de Tabasco.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez defiende inclusión de sus hijos en precampaña
Sin dar una fecha, la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jemima Alonso Que, señaló que ya está asegurado el regreso de la abanderada de este instituto político, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“En los primeros días del 2024 tendremos la visita de Xóchitl Gálvez al estado”, recalcó la representante de Acción Nacional, quien comentó que en el evento se contará con la participación de representantes de los partidos que integran el Frente Amplio por México, aunque a nivel local no se haya logrado la alianza para ir juntos a los comicios de junio en el 2024.
No obstante -dijo- aún hay posibilidades de consolidar una candidatura común o alianza de facto para las elecciones, para contender por la gubernatura.
“De nuestra parte no hemos estado cerrados a la exploración de estos escenarios, estas posibilidades y me da mucho gusto que se estén dando las condiciones para sentarnos a platicar y a tomar la mejor decisión para nuestros institutos políticos y sobre todo para tabasqueños y tabasqueñas”, afirmó, tras ser cuestionada sobre el tema.
Alonso Que, destacó que en los próximos días sostendrá reuniones con “personajes muy importantes de la política del Frente Amplio por México” y aún hay posibilidades de concretar en lo local, la suma de esfuerzos con el PRI y el PRD.
“Dejo abierta esa apertura y estaremos pendientes en los próximos días de cómo se desarrolla el tema”, enfatizó.
Lo anterior lo expresó en la rueda de prensa, donde dio a conocer que fue aprobada la plataforma electoral de Acción Nacional, con 36 temas fundamentales que representan la base para la integración de las políticas públicas que el país requiere, y además, se concluyó la elaboración de las plataformas estatales, las cuales deberán ser aprobadas a inicios del 2024.
“Los ejes temáticos que abarcará la plataforma son: la persona al centro, estados, federalismo, democracia, justicia, más y mejores oportunidades para todos, un México con futuro sustentable, seguridad social y México en el mundo”, explicó.
La representante del PAN, abundó que para construir la plataforma se realizaron 23 foros, uno de ellos en Tabasco, donde se recolectaron posicionamientos de diferentes sectores de la sociedad. “Esta plataforma es un resumen de estas percepciones, a lo largo de 23 foros que se realizaron en los estados de la república”, concluyó.