
En la temporada navideña, la venta ambulante de productos importados de China, de mala calidad, pero a precios bajos, ha impactado negativamente a comerciantes establecidos del mercado público “José María Pino Suárez”, dedicados al expendio de veladoras, inciensos y otros productos hechos en México para hacer rituales de Año Nuevo.
En el pasillo de la “abundancia” del popular centro de abastos, están a la vista los anaqueles con diversos artículos de temporada, y aunque para el 12 de diciembre tuvieron buenas ventas con productos guadalupanos, a unos días de la Navidad y el fin de año, no han logrado vender lo esperado.
A decir de Fabiola del Carmen Tosca Magaña, esto se debe a que el ambulantaje “está haciendo de las suyas” alrededor del mercado, al ofertar productos similares a menor costo, así que los clientes optan por no entrar a los comercios y comprar en la vía pública.
Esto -dijo- además de ser una competencia desleal para los vendedores establecidos, resulta un engaño para los consumidores, pues los productos que expenden los ambulantes, son de origen chino, de menor calidad que el producto hecho en México.
“Pago mis impuestos y tengo un local establecido, pero desgraciadamente el ambulantaje nos ha afectado mucho; ellos ofrecen estos productos y no pagan nada, no pagan impuestos, no pagan luz, no pagan local establecido y la gente les compra en la calle, aunque son productos de mala calidad”, afirmó.
Sostuvo que han sido “invadidos” por el comercio chino y esto ha impactado seriamente en las ventas del comercio que cuenta con un local dentro del mercado.
“Las veladoras no se queman bien y nos afecta porque dicen que las compran aquí, pero las compran afuera del mercado con ambulantes. Nosotros damos producto garantizado y de calidad”, afirmó.
Tosca Magaña recordó que, en esta temporada, el pasillo de la “abundancia” es de los más visitados, ya que la gente busca lo necesario para hacer rituales que les ayuden a tener un buen Año Nuevo.
“Buscan productos navideños y rituales para inicios de año, veladoras de la Divina Providencia, baños, jabones, lociones, borreguitos para poner atrás de la puerta, las limpias, aquí podrán encontrar un sinfín de mercancía, porque mucha gente lo usa para iniciar bien el año”, asentó.
Refirió que las veladoras para los 12 meses tienen un costo de 120 pesos; los kits para baños cuestan 120 pesos y las veladoras de limón, canela o manzana, tienen un precio de entre 50 y 280 pesos, según el tamaño.
De acuerdo a su experiencia como comerciante de estos productos, lo que más busca la gente, son productos que les ayuden con el tema del dinero para el año que está por comenzar.