Rechazan desplazo de mujeres por transexuales, acordado por IEPCT

Es inadmisible que las instancias electorales “nos arrebaten los espacios que con décadas de lucha hemos podido ganar las mujeres”, lamentó el Frente Abolicionista de Tabasco (FAT), que criticó el acuerdo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), que obliga a partidos políticos a registrar hombres que se “identifican como mujeres” en nuestros espacios, se trata de “misoginia electoral”.
El pasado lunes 2 de octubre, el IEPCT aprobó el acuerdo de “Lineamientos para el cumplimiento del principio de paridad y acciones afirmativas”, mediante el cual exige a los partidos exige también postular a candidatos transexuales.
TE PODRÍA INTERESAR: Exceso de basura impide desalojo de aguas pluviales
María Dolores Alcudia, integrante del Frente Abolicionista de Tabasco, que integra a colectivos feministas, criticó esa decisión del IEPCT, por atentar contra el principio constitucional de paridad que garantiza que, mínimamente, la mitad de todos los cargos de elección popular correspondan a las mujeres.
La fracción 1 del Artículo 36 de esos Lineamientos establece que “En caso de que los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes postulen personas transexuales, la candidatura corresponderá al género al que se identifiquen y dicha candidatura será tomada en cuenta para el cumplimiento del principio de paridad de género”.
Dijo que se trata de una flagrante violación al principio de paridad, pues el IEPCT impone a hombres (que se “identifiquen” como mujeres) en los espacios de mujeres.
“Además de una aberración jurídica, esta medida es misógina y constituye un retroceso al ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres”.
El FAT emitió un desplegado público en el que exige la “no imposición del transgenerismo desde las instituciones, fuera Hombres de los espacios de las mujeres”.
También de manera jurídica, luchan contra ese acuerdo del IEPCT, pues el lunes 9 de octubre, el Frente Abolicionista de Tabasco presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (DC) contra los “Lineamientos para el cumplimiento del principio de paridad y aciones afirmativas con motivo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024”.
Rechazan desplazo de mujeres por transexuales, acordado por IEPCT
“Somos nosotras, las mujeres, las históricamente discriminadas y excluidas de los espacios de poder. EI IEPCT no tiene por qué atribuirse una facultad que no le corresponde e imponer la ideología transgenerista que niega la realidad material del sexo y se usa para usurpar los espacios exclusivos de las mujeres”, sentenció el FAT.
Si el IEPCT y los partidos políticos quieren hacer “Acciones Afirmativas” para favorecer a hombres que no se “identifican” como tales, entonces que estos ocupen los espacios de los hombres.
Si, en aras de la mal llamada “inclusión”, el IEPCT y los partidos políticos quieren concederles espacios de poder a los hombres autoginefílicos, entonces que sean los hombres, que es el grupo poblacional que nunca ha sido discriminado, los que cedan estos espacios, no a las mujeres.
Síguenos en nuestras redes sociales 📱📲