CentroMunicipios

Realiza Centro homenaje a Efrén Luna, “Embajador de la marimba tabasqueña”

En una noche de gala, emoción y nostalgia en el teatro Esperanza Iris, el Gobierno de Centro, que preside la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, realizó el encuentro de marimbistas tabasqueños “Las maderas siguen cantando”, con el que se rindió un homenaje póstumo al maestro y compositor Efrén Luna, reconocido como el “Embajador de la Marimba Tabasqueña”.

En presencia de familiares del marimbista, así como de artistas locales, integrantes de la comunidad cultural y público en general, se presentó un espectáculo que destacó el legado musical de uno de los más grandes representantes de la música tradicional tabasqueña, quien difundió nuestro el folklor con piezas como “Mirlo Macho” y “Bella Señora”, entre otras de su autoría.

Previo al espectáculo musical, se proyectó una video semblanza con el legado del homenajeado, quien llevó sus composiciones y la música tabasqueña a otros estados de México y diversos países de Europa, además de que fue director de la Marimba del Gobierno del Estado.

En representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, la titular de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación, Nelly García Ferrer, así como la legisladora local por el Distrito XII, Lourdes Morales López, y Olga Osuna Huerta, presidenta del voluntariado del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, entregaron un reconocimiento póstumo al maestro Efrén Luna debido a su aporte cultural y a los más de 70 años dedicados a tocar este instrumento, el cual recibieron sus hijas Sara, Dora y Ana Luna, lo que también atestiguó Ana María Calderón Martínez, esposa del marimbista.

Por su parte, Clara Isela Alamilla Cupul, presidenta del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, entregó otro reconocimiento en nombre de este organismo al maestro Efrén Luna, que también recibieron sus familiares.

Además, en el evento fueron reconocidos Omar Alamilla y Celso Martínez Luna por su trayectoria y aporte cultural.

Asimismo, se entregaron reconocimientos al maestro Juan Torres Calcáneo y a Elvira Vargas de Manzanilla, quienes, como parte fundamental del Ballet Folklórico de Villahermosa, difunden por medio de las actuaciones de la compañía dancística la obra de Efrén Luna, ya que gran parte de la música que utilizan en las presentaciones son de su autoría.

Los grupos participantes en esta gala incluyeron a la marimba Los Manglares de Centla, que cautivó al público con el ensamble “Mosaico Mexicano” y el zapateado “El Mirlo Macho”, composición emblemática de Efrén Luna.

En tanto, la Marimba Chilillos de Comalcalco amenizó la velada cultural para el disfrute de los asistentes con las interpretaciones “La Voz del Infierno Verde”, “Musas Tabasqueñas” y “Mi Pareja”, esta última con la destacada participación de Alejandra Vertiz.

El Instituto de la Danza y Son Chontales deleitó a la audiencia con un intro de “Pochitoque Jahuactero”, acompañado de la marimba Manglares de Centla, así como con “Memoria Tabasqueña” y “Mirlo Macho”, de Efrén Luna, con una introducción de “El Tigre”.

La marimba Lira de la Ciudad de Villahermosa presentó espectaculares zapateados en honor a Elvira Vargas y al maestro Juan Torres Calcáneo, además de que los artistas Miriam Sosa y José Luis Guzmán Ramírez deslumbraron al bailar el danzón “Villahermosa Linda” de Efrén Luna y, posteriormente, resonó el recinto un vibrante popurrí de zapateos compuestos por el “Embajador de la marimba tabasqueña”.

El espectáculo musical culminó con el ensamble de marimbas que interpretaron la tradicional “Mercado de Villahermosa”, una pieza que resuena en el corazón de todos los tabasqueños.

Este homenaje a Efrén Luna no solo fue un tributo a su legado musical, sino también un testimonio del aprecio y respeto que su música sigue generando en los tabasqueños, que con la magia de la marimba continúa resonando en las maderas.

Efrén Luna nació el 28 de noviembre de 1935 en el ejido de Morelos, de Macuspana. Su pasión por la música inició a la edad de 10 años. En su juventud junto con sus primos, los hermanos Martínez Luna, participaron en diversos certámenes estatale.

Dentro de los grupos en los cuales participó como compositor, arreglista y organista están: las marimbas “Reina de Morelos”, “Politécnico”, “Ritmos de Oro” y “Lira Tabasqueña”.

A mediados de los años 80 formaron parte de la marimba “Lira de la Ciudad de Villahermosa”, en la que nuevamente el maestro Luna fue designado director.

Durante más de 70 años, se dedicó a la ejecución de la marimba y composición de la música folclórica, así como de zapateados tan populares como “El Mirlo Macho”, “Musas Tabasqueñas”, “El Tigrillo”, “Mi Pareja”, “Bailarines de Folklore”, “Guacamayos”, entre otros. Falleció el 12 de septiembre de 2018.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button