Aprueban Legisladores Reformas Clave para el Poder Judicial
El Congreso local votó a favor de cambios trascendentales en la administración de justicia, desapareciendo el Consejo de la Judicatura y creando nuevas estructuras. Además, se fortalecieron leyes sobre transparencia y se designó a un miembro del nuevo Órgano de Administración Judicial.

En una sesión que marca un antes y un después para el sistema judicial de Tabasco, la LXV Legislatura aprobó una serie de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tabasco.
Estos cambios, que se alinean con las disposiciones federales, reestructuran completamente la forma en que se administra la justicia en la entidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Entre los puntos más destacados, se confirmó la extinción del Consejo de la Judicatura para dar paso a dos nuevas entidades: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
El primero tendrá independencia técnica para emitir sus resoluciones, mientras que el segundo será responsable de la administración y la carrera judicial.
Las reformas buscan una justicia más eficiente, cercana y con un sentido humanista. Con este nuevo marco legal, también se establece que los jueces y magistrados serán elegidos por voto popular, reforzando la legitimidad democrática en el sistema judicial.
Además de los cambios en el Poder Judicial, los legisladores también aprobaron modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley de Fiscalización Superior para armonizarlas con las normativas de acceso a la información pública y protección de datos personales. Con esto, se busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno.
Durante la sesión, también se designó, con 31 votos a favor, a María Elvia Moran Peralta como la persona que ocupará un puesto en el nuevo Órgano de Administración Judicial. Su encargo tendrá una duración de seis años, iniciando el 1 de septiembre de 2025.
Para finalizar, se convocó a una sesión solemne el 1 de septiembre, donde los magistrados, jueces y miembros de los nuevos tribunales elegidos en la elección de junio tomarán protesta.