Mosca estéril, la clave para erradicar el gusano barrenador en Tabasco
El subsecretario de Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, anunció que la curva de casos del gusano barrenador está en descenso en el estado de Tabasco.

El subsecretario de Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, anunció que la curva de casos del gusano barrenador está en descenso en el estado de Tabasco. Este avance se debe al esfuerzo conjunto entre las autoridades y los ganaderos, quienes han realizado un gran trabajo curando las heridas de sus animales, un factor clave para prevenir la proliferación de esta plaga.
Ligonio enfatizó la importancia del control en las fronteras para evitar la movilización de ganado afectado. En las fronteras con Guatemala y Chiapas, se están implementando rigurosas inspecciones. El ganado con gusano barrenador no puede ser movilizado, y si por alguna razón lograra pasar, se busca detectarlo rápidamente para evitar que la plaga se propague.
También te pudiera interesar:
Como parte de la estrategia nacional, se dispersarán 2,429 millones de moscas estériles en todo el territorio mexicano. La dispersión se realiza desde el centro del país hacia la frontera sur, con el objetivo de que las moscas sanas se alejen de la zona, permitiendo que la plaga se vaya replegando.
Este esfuerzo forma parte de un convenio con Centroamérica, que busca que la mosca se aleje cada vez más del territorio nacional. Una vez que México esté libre de la plaga, la dispersión continuará en Centroamérica para erradicarla por completo en la región.