Focos inteligentes: cuánta energía consumen incluso cuando están apagados
Estos dispositivos LED ofrecen ahorro y versatilidad, pero generan un pequeño consumo constante al estar conectados a internet

Los focos inteligentes son una alternativa moderna y eficiente frente a las bombillas incandescentes. Sin embargo, consumen energía incluso apagados debido a su conexión permanente a la red. Su gasto es bajo, aunque acumulado puede influir en el recibo de luz.
Los focos inteligentes se han popularizado por sus múltiples funciones: cambio de color, regulación de brillo y control remoto. No obstante, a diferencia de los focos convencionales, estos dispositivos mantienen un consumo de energía mínimo incluso cuando están apagados, debido a que permanecen conectados a internet para responder a comandos inmediatos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
De acuerdo con datos de Solo Smart Homes, una bombilla inteligente consume en promedio 0.2Wh en estado de reposo. Esto significa que, en un año, el gasto energético oscila entre 1.5kWh y 2kWh. Aunque el consumo parece bajo, se suma al de otros aparatos que generan lo que se conoce como “gasto fantasma” o “gasto hormiga”.
Aun así, los focos inteligentes resultan más eficientes que las bombillas incandescentes. Mientras estas últimas consumen alrededor de 60Wh, las opciones LED —que son la base de los focos inteligentes— solo requieren entre 9Wh y 12Wh, es decir, hasta seis veces menos energía.
Expertos en energía destacan que el consumo en reposo no representa un impacto significativo en la factura eléctrica, ya que se necesitarían unas 5,000 horas (aproximadamente 208 días) para que un solo foco inteligente acumule 1kWh.
Cómo reducir su consumo:
- Automatización: Programar horarios de encendido y apagado evita que permanezcan activos más tiempo del necesario.
- Sensores de movimiento: Permiten que la luz se encienda solo cuando alguien entra en una habitación.
- Menor brillo: Ajustar la intensidad reduce aún más el gasto energético.
De esta forma, los focos inteligentes combinan eficiencia, comodidad y tecnología, siempre que se usen de manera responsable.