Huauzontle: la planta mexicana que limpia los riñones, combate el hígado graso y fortalece los huesos
Este quelite prehispánico, rico en nutrientes y antioxidantes, se consolida como un aliado natural para la salud renal, hepática y ósea

El huauzontle, una planta originaria de México con gran valor nutricional, ayuda a depurar los riñones, prevenir el hígado graso y fortalecer los huesos gracias a su alto contenido de proteínas, fibra, minerales y vitaminas. Su consumo regular, acompañado de una dieta balanceada, representa un complemento ideal para el bienestar integral.
Un problema de salud creciente: el hígado graso y las enfermedades renales
El hígado graso es hoy una de las enfermedades más comunes y afecta tanto a adultos como a jóvenes. Esta condición, provocada principalmente por una dieta alta en grasas y azúcares, exceso de peso, consumo de alcohol y sedentarismo, puede generar inflamación y daños celulares si no se trata a tiempo.
De manera paralela, los riñones desempeñan un papel vital en la filtración de toxinas y la regulación de líquidos del organismo. Mantenerlos en buen estado es esencial para prevenir insuficiencia renal, infecciones urinarias y complicaciones de salud.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El huauzontle: un tesoro prehispánico para la salud
Entre las plantas comestibles que destacan por sus beneficios, el huauzontle (Chenopodium nuttalliae) se posiciona como uno de los más valiosos. Considerado un quelite tradicional de la gastronomía mexicana, esta planta crece en estados como Guerrero, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y se ha usado desde tiempos prehispánicos por sus propiedades nutritivas y curativas.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el huauzontle posee un alto contenido de proteínas, fibra, calcio, fósforo, hierro y vitaminas A, B, C y E, lo que lo convierte en un aliado para la salud de los huesos, los riñones y el hígado.
Propiedades curativas del huauzontle
- Protege el hígado: Sus antioxidantes y compuestos antiinflamatorios reducen el riesgo de hígado graso y neutralizan radicales libres que dañan las células hepáticas.
- Limpia los riñones: Su aporte de fibra y flavonoides favorece la eliminación de toxinas a través de la orina, previniendo infecciones y sobrecarga renal.
- Fortalece los huesos: Gracias a su riqueza en calcio, fósforo y magnesio, ayuda a prevenir la osteoporosis y mantener la salud ósea y muscular.
- Refuerza el sistema inmune: Sus vitaminas y flavonoides fortalecen las defensas naturales y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
Cómo incluirlo en la dieta diaria
El huauzontle es sumamente versátil en la cocina mexicana. Puede consumirse en sopas, ensaladas, guisos o como guarnición, pero una de las recetas más populares son las tortitas de huauzontle rellenas de queso con salsa de jitomate.
También puede prepararse al vapor, salteado con verduras, capeado o como acompañamiento de carnes magras. Para potenciar sus beneficios, se recomienda combinarlo con alimentos ricos en vitamina C, como jitomate o limón, que favorecen la absorción de minerales.