“Superman: Legacy” estrena con un poderoso mensaje de esperanza en tiempos de cinismo

Llega a los cines Superman: Legacy, la esperada nueva entrega del icónico superhéroe, dirigida por James Gunn, quien ofrece una visión renovada y profundamente humana del personaje. Lejos del sarcasmo que caracterizó a sus anteriores obras como Suicide Squad o Guardianes de la Galaxia, Gunn apuesta por el idealismo y la compasión como motores del relato.
“Todo el mundo se ha vuelto tan cínico e irónico”, reflexiona Gunn. “Y él (Superman) es un tipo de buen corazón que quiere ser amable. Y cuando ves el mundo a través de los ojos de Superman, todos son hermosos”.
Superman: Legacy nos presenta a un Clark Kent tres años después de haber asumido su misión como protector de la humanidad. Lejos de ser invulnerable emocionalmente, el protagonista —interpretado por David Corenswet— se enfrenta a dilemas éticos, personales y existenciales, mientras trata de encontrar su lugar en un mundo complejo, guiado por la justicia pero también por el escepticismo.
Corenswet explicó que, para construir su versión del personaje, la indicación principal de Gunn fue “trabajar en sus hombros y su vulnerabilidad”. Así, el actor se enfocó en canalizar su propia humanidad en lugar de crear una figura inaccesible, lo que da como resultado a un Superman más real y cercano que nunca.
Un héroe acompañado y un Daily Planet protagonista
La película no solo brilla por su interpretación del Hombre de Acero, sino también por su enfoque coral. Superman no está solo: lo acompañan su fiel perro Krypto, Lois Lane, Jimmy Olsen y el equipo del Daily Planet, además de un grupo de nuevos héroes apodado —al menos provisionalmente— la Pandilla de la Justicia, que incluye a personajes como Hawk Girl, Señor Terrífico, Metamorpho y Guy Gardner (Green Lantern).
Más allá de los efectos especiales, uno de los pilares del filme es el periodismo. Gunn decidió otorgar un rol protagónico al Daily Planet y su labor como medio, subrayando su relevancia como herramienta para combatir la injusticia en un mundo lleno de desinformación.
“El enfoque intencional de James en la importancia del periodismo y la integridad periodística en esta película es potencialmente más importante ahora que nunca”, señaló Rachel Brosnahan, quien da vida a Lois Lane.
Este valor también fue celebrado por actores como Beck Bennett y Skyler Gisondo, quienes destacaron la fuerza narrativa de las escenas en la sala de redacción. Incluso Will Reeve, periodista e hijo del legendario Christopher Reeve, hace un emotivo cameo en la cinta.
Reflexión colectiva y poder ciudadano
Más allá del entretenimiento, Superman: Legacy es, en palabras del actor Wendell Pierce, una “declaración de valores colectivos”. Su personaje, Perry White, funge como un faro ético en medio del caos mediático y político que vive la ciudad.
“La gente quiere sentirse empoderada”, afirma Pierce. “Y así apagamos las luces y entramos en un pequeño cine porque queremos ver, colectivamente, decidir cuáles son nuestros valores y quiénes somos”.
La actriz Isabela Merced (Hawk Girl) compartió cómo la película llegó en un momento personal difícil:
“Me sentí realmente aliviada cuando la vi… esta película me hizo sentir ligera, feliz y al menos esperanzada”.
Superman: Legacy no es solo una historia de acción, es una invitación a recuperar la empatía, la solidaridad y la búsqueda de la verdad en un mundo que parece haberlas olvidado. James Gunn logra lo que parecía imposible: hacer que el símbolo de la “S” vuelva a significar esperanza.