" "
Entretenimiento

Los Tigres del Norte se apodera del Auditorio Nacional y lo que falta

Los Tigres del Norte armaron una gran fiesta, con un gigantesco karaoke incluido

Los Tigres del Norte armaron una gran fiesta, con un gigantesco karaoke incluido, en su primer concierto de dos que ofrecerán en el Auditorio Nacional este fin de semana, como parte de gira “Aquí mando yo”.
Botas y sombrero, eran los accesorios obligados para cualquier vestuario, ya fuera vestido o pantalón de mezclilla, para asistir a esta presentación, que lo mismo convocó a adultos mayores que a niños y niñas que acompañaban a sus padres a este baile popular, y que seguramente este viernes no asistieron a clases, porque la fiesta se prolongó cerca de la media noche.


Es que esa es la costumbre de esta agrupación con más de cinco décadas en el escenario, cantar hasta que el público deje pedir sus temas favoritos.
Faltaban 20 minutos para las nueve de la noche, el recinto aún lucía con butacas desocupadas, cuando una cuenta regresiva inició en las pantallas del lugar, entonces sin abrir el telón los fueron presentando uno a uno a los integrantes de la agrupación: Jorge Hernández (acordeón y vocalista), Hernán Hernández (bajo eléctrico y voz), Eduardo Hernández (acordeón, saxofón, bajosexto y voz), Luis Hernández (bajosexto y voz) y Óscar Lara (batería).
La primera canción de la noche fue La reina del sur, cuando su melodía se dejó escuchar fue entonces que Los Tigres del Norte aparecieron en escena, portando un saco con estampado alusivo al juego tradicional de La lotería, su más reciente sencillo.
“Gracias, porque nos dan la oportunidad de venir a cantarle todas sus canciones”, dijo Jorge Hernández, quien de inmediato comenzó a cantar el tema Mi buena suerte.


Los Tigres tienen temas que son atemporales, y en este concierto se dejaron escuchar con fuerza, como La camioneta gris, Prisionero de amor y La banda del carro rojo.
“Cada vez que venimos al Auditorio esto se vuelve una pista de baile, y en este momento queremos que todos se paren a bailar esta canción, dedicada a todas las manzanitas”, dijo Luis Hernández, entonces comenzó la fiesta.
Ni parientes somos, La mesa del rincón y Jefe de jefes, fueron los temas que cantaron las 10 mil personas presentes en el Auditorio Nacional, entonces Jorge Hernández dijo:
“Una canción que transmite mucho, porque todos tenemos a un hermano, un amigo, un papá o una mamá fuera de este país, que no puede venir a vernos, es una canción que toca un tema muy vigente a pesar de que la tenemos desde hace muchos años”, expresó Jorge, líder de la agrupación, antes de interpretar la jaula de oro.
Luego comentaron que venía una canción que estrenaron en el Auditorio, y que no pensaron que fuera a conectar con la gente de la manera que lo hizo, y que la semana pasada alcanzó la nada despreciable cantidad de 176 millones de vistas YouTube.
“Porque nos llenan el corazón con sus aplausos, nosotros cantamos canciones y corridos, pero de lo que la gente vive, por eso Los Tigres del Norte siguen vigentes”, dijo Jorge antes de cantar La carta.
La música de mariachi no pudo faltar, y para eso los anfitriones de la noche recibieron en el escenario al Mariachi Juvenil Campero de Miguel Mujica, además del Gran Ballet de México, que a partir de ese momento estuvieron constantemente con ellos acompañándolos.


Charros haciendo suertes con el lazo y el ballet ejecutando coreografías, fue el preámbulo para el karaoke qué armaron Los Tigres del Norte con el tema Los Mandados, y así 10 mil personas cantaron el tema, con una divertida dinámica donde los hombres compitieron con las mujeres.
Después siguieron con los temas El último beso, Hermoso cariño, Por tu maldito amor y Mujeres divinas, en un homenaje a Vicente Fernández.
Cuando llegaron a Golpes en el corazón y Rosita de olivo, los pasillos del Auditorio Nacional habían sido tomados por el público para bailar, pero no sólo eran parejas de novios o esposo, también papás con hijas y mamás con hijos pequeños.
“Ha llegado el momento de cantarle a una mujer, que sin ella no estaríamos hoy con ustedes”, expresó Eduardo Hernández, a modo de presentación del tema Contrabando y traición, cuya protagonista es el personaje de Camelia la tejana, una contrabandista ficticia que hizo su aparición en 1974, 28 años antes que La reina del sur.
Luis Hernández comentó que el tema América era una canción que se había convertido en un himno tanto en México como en Estados Unidos, y cuando la cantaron las integrantes del ballet salieron al escenario portando las banderas que componen el Continente Americano, y a pesar de que intentaron despedirse con ella, el público no los dejó, ya que les pedían una más y por supuesto los complacieron.
“A ver quien se va primero, ustedes o nosotros”, dijo Jorge Hernández antes de comenzar con las complacencias, que incluyeron Señor locutor, La granja, Me regalo contigo, La yakesita, El avión de la muerte, Tan bonita que se mira y finalmente Qué tal si eras tú, con lo cual se puso punto final a un concierto que terminó al filo de la media noche, con una invitación de Los Tigres del Norte para su concierto del día de hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button