CentroMunicipios
Tendencia

Tabasco sin alerta por neumonía; reportan siete casos

La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, reveló que se han registrado los primeros siete casos de neumonía sincitial en el estado, sin embargo, no es una cifra alarmante.

Se trata de enfermedad viral común, pero puede causar padecimientos pulmonares graves, como la neumonía, en bebés, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.

“Las enfermedades respiratorias en esta época tienen un aumento habitualmente”, reiteró la titular de la dependencia estatal, quien agregó que, hasta el momento, no se tiene una notificación oficial de autoridades de Salud a nivel federal, respecto a brotes de neumonía, similar a lo que ocurre en China.

Silvia Roldán Fernández, secretaria de Salud [Foto: Patricia Valencia]

“No tenemos notificación oficial de Epidemiología nacional, de que tengamos problema de brote de este tipo. Tenemos infecciones respiratorias en niños y adultos, en niños más que en adultos, tenemos siete casos confirmados de neumonía sincicial pero no ha pasado a más”, puntualizó.

A decir de la titular de la dependencia estatal, en la temporada de invierno, repunta el número de casos de enfermedades respiratorias, por ello, la población debe tomar medidas de prevención desde casa.

Te podría interesar: Tras asaltos, conductores de UBER implementan protocolos de seguridad

Dengue en Tabasco cobra la vida de cinco personas

La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, dio a conocer que ya se confirmó la muerte de cinco personas a causa del dengue en el estado. A la fecha -dijo- se tiene un acumulado de mil 990 casos de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

“Seguimos teniendo casos de dengue, pero han bajado hospitalizados”, destacó, para luego añadir que se continúan los operativos de fumigación vía terrestre, y no se prevé la nebulización aérea, ya que no ayuda a eliminar las larvas del mosquito.

“Teníamos mil 990 casos hasta el viernes, cinco defunciones oficiales y están en estudio varios casos probables”, enfatizó.

La funcionaria estatal recalcó que las brigadas que recorren las colonias para las labores de prevención del dengue, no han tenido dificultades por la inseguridad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button