IEPCT busca inmuebles seguros para juntas distritales en Tabasco

Ante los riesgos por actos delictivos en el estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Tabasco, se dará a la tarea de buscar “inmuebles seguros” para la instalación de las Juntas y Consejos Electorales Distritales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
Durante la sesión ordinaria del órgano electoral, se presentó el proyecto para aprobar el manual para la ubicación, selección, contratación, adecuación y equipamiento de 21 inmuebles en los 17 municipios del estado.
La búsqueda será en un plazo de 15 días y de acuerdo al Reglamento de Elecciones se debe garantizar que los espacios que se destinen como bodegas electorales, centros de acopio y transmisión de datos, y espacios para recuentos, cuenten con las condiciones necesarias para salvaguardar la seguridad de los documentos electorales, especialmente de las boletas.
Aunado a ello, los inmuebles debe ser seguros para el personal que prestará sus servicios durante el proceso electoral.
Parte de los trabajos del órgano electoral para la búsqueda de los inmuebles idóneos, será la revisión física de los siguientes aspectos: instalaciones eléctricas, techos, drenaje pluvial, instalaciones sanitarias, ventanas, muros, cerraduras, y pisos.
Te podría interesar: De nuevo Instituto Electoral, a cargo de los resultados preliminares en elecciones
“Tendremos que tener más cuidado, las cabeceras de consejos distritales no las podemos modificar, así están determinadas, nada más tendremos que valorar el inmueble más idóneo”, señaló la presidenta del IEPC Tabasco, Elizabeth Nava Gutiérrez.

Comentó que como parte de los recorridos de búsqueda, acudirán a lugares que fueron ocupados en anteriores procesos y cumplen requisitos de seguridad.
“Un llamado extensivo a la ciudadanía, que vamos a empezar esta búsqueda y quien considere que tiene un inmueble, que nos haga llegar la información. Vamos a acudir a campo para valorar los que se han usado en años anteriores”, apuntó.
En la sesión se aprobó que personal de la Contraloría interna se sume a los trabajos para la selección de los espacios.
Por: Patricia Valencia