Incrementa robo de ganado en temporada decembrina

Un repunte de hasta 50 por ciento en el robo de ganado registra Tabasco durante la temporada decembrina, afirmó el presidente del Consejo Directivo de Cárnicos del Frigorífico de Centro Tabasco (FRICETAB), Oliver Falcón Morales.
Te puede interesar: Desautorizan a la Unión de Crédito Ganadero de Tabasco continuar con sus operaciones
“Diciembre es el peor mes, es cuando se ven los peores casos, es cuando no sé por qué, a los criminales les da hambre en esa fecha, pero habría que esperar los últimos números desafortunados del delito. Sí, se ha visto una disminución, pero lo sigue habiendo y sigue permaneciendo en los primeros lugares”, apuntó.
Consideró que entre las causas que propician el repunte en este tipo de delitos, está el elevado consumo de carne “caliente” en el estado, sobre todo, en la zona conurbada de los municipios.
“Más de 200 reses se consumen al día en los postes entre el área conurbada de Villahermosa y la Chontalpa, son más de 70 mil reses al año que se consumen irregularmente”, enmarcó.
Ante esta situación, el llamado a los ganaderos es a que ser precavidos en esta temporada, debido a que se dispara el robo de animales en pie.
“Se dispara el robo de ganado, el llamado a ganaderos a que estén muy precavidos. A veces se incrementa al 50 por ciento, por los consumos, sobre todo por tema de mercado. Hace falta aplicar las normas sanitarias de sacrificios, de movilización, es un tema de voluntad política aplicar la ley en ese sentido”, enfatizó.
Falcón Morales expuso que, aunado a esto, el sector enfrenta otra problemática: la desmotivación de los productores, para continuar con esta actividad. El año -dijo- lo cerrarán con 10 mil animales sacrificados y comercializados en Tabasco y estados vecinos.

“Llamado a ganaderos porque se ha perdido un poco la vocación de desarrollar y engordar ganado, nos hace falta ahí, quizás con otras cualidades, volver más atractivo, para que el ganadero vuelva a desarrollar su ganado y darle el valor agregado que se está perdiendo, porque todo el becerro que se produce, se está yendo del estado”, aseguró.
Abundó que a través de la marca Boviverde, se comercializa el producto local, con precios justos para apoyar a los ganaderos de la entidad.
“Históricamente del 2020 a la fecha hemos incrementado el precio, sobre todo al ganadero, para darle una verdadera regulación de su producto, que son los becerros que producen, en un 30 por ciento y no así al mercado, porque hemos equiparado que al ganadero cobre lo que verdaderamente le corresponde”, acotó.