MunicipiosVillahermosa
Tendencia

Esta es la historia detrás del certamen La flor de Tabasco

El certamen La Flor de Tabasco es una tradición emblemática del estado de Tabasco, México. Su historia se remonta a 1929, cuando Tomás Garrido Canabal inició los antecedentes de la Feria de Tabasco.

En sus inicios, las representantes desfilaban desde la Plaza de Armas hasta el Parque Tabasco, acompañadas por charros, chinas poblanas, marimbas y bandas musicales.

El título otorgado era “La Flor Más Bella de la Raza”, destacando la identidad tabasqueña.

Con el tiempo, el certamen evolucionó y se convirtió en una parte integral de la Feria de Tabasco, donde las embajadoras de los municipios compiten por el título de “Flor de Oro”.

Te puede interesar: Inicia concentración de ‘flores’ rumbo a la Feria Tabasco 2024

Esto recibe la ganadora

Este evento no solo celebra la belleza, sino también la cultura y las tradiciones del estado.

La ganadora del certamen La Flor de Tabasco recibe varios reconocimientos y premios que resaltan su logro y contribución a la cultura y tradición del estado. Estos premios suelen incluir:

  1. Título Honorífico: La ganadora es coronada como “Flor de Oro”, un título que representa la belleza y el orgullo tabasqueño.
  2. Joyería: Una corona y joyas, a menudo confeccionadas con materiales preciosos, para simbolizar su estatus y belleza.
  3. Premios en Efectivo: Un premio monetario que puede variar cada año.
  4. Reconocimientos Especiales: Diplomas y otros reconocimientos por su participación y contribución al certamen.
  5. Participación en Eventos: La oportunidad de participar en eventos oficiales, desfiles y actividades culturales a lo largo del año como representante del estado.
  6. Becas Educativas: En algunos casos, la ganadora puede recibir becas para continuar con sus estudios.

Además de estos premios tangibles, la ganadora recibe un gran reconocimiento social y tiene la oportunidad de ser un embajadora cultural de Tabasco.

Te puede interesar:

Isabel A. González Cruz

Licenciada en Ciencias de la Comunicación con maestría en Mercadotecnia por la Universidad Istmo Americana, con más de 10 años de experiencia como editora en diferentes medios de comunicación de prensa escrita y digital, apasionada del cine y entretenimiento

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button