
Representantes de la empresa TC Energy se reunieron con integrantes el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) para plantearles la posibilidad de involucrarse en el proyecto “Puerta al Sureste” como proveedores.
“Hemos venido a platicar desde la concepción y a través de todos los entes de Gobierno, hemos venido a platicar de avances. El compromiso de cómo involucrar al sector privado local, sector privado tabasqueño, que tiene excelente mano de obra, con el sector Pemex como empresas prestadoras de servicios; queremos aprovechar y ganar de la experiencia que se tiene aquí”, afirmó el vicepresidente de Relación con Grupos de Interés de TC Energy México, Rafael García.

Ante el presidente del CCET, Ricardo Beltrán Merino, destacó que hubo buena respuesta de los empresarios tabasqueños a la propuesta planteada y hay tiempo para que poco a poco se involucren en diversos niveles de proveeduría en el proyecto de construcción de un ducto submarino que transportará gas natural, en conexión desde Tuxpan, Veracruz, a puntos de entrega en Coatzacoalcos, Veracruz, y en Paraíso, Tabasco.
Te puede interesar: Proyecto ‘Puerta al Sureste’ transportará gas natural de Tuxpan hasta Tabasco
“El proyecto tiene pensado echarse a andar a mayo del 2025, de ahí, a principios del próximo año, una vez finalizada la temporada de huracanes, va a venir la parte de tendido de ducto, la parte importante, la parte industrial, ahorita estamos trabajando en las llegadas a tierra con el municipio de Paraíso, Tabasco”, explicó.
Ante el empresariado tabasqueño, recordó que el proyecto “Puerta al Sureste”, desarrollado junto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tendrá la capacidad de transportar 1.300 millones de pies cúbicos por día y, a través de interconexiones, abastecerá a otros proyectos con el uso de gas natural, para tener acceso a energías limpias.
