Energía

Se reúne el director general de Pemex con el encargado del Proyecto de aguas ultraprofundas Trion

• Este proyecto representa inversiones estimadas en 10 mil 400 millones de dólares

El director de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, sostuvo el día de ayer una reunión de trabajo con Stephan Drouaud, vicepresidente del proyecto Trion, de la compañía Woodside Energy, con quienes se esta desarrollando el primer proyecto de aguas profundas en México.


Este proyecto permitirá extraer hidrocarburos en el Golfo de México a profundidades superiores a los 2 mil 500 metros de tirante de agua. Las inversiones para este proyecto están estimadas en 10 mil 400 millones de dólares.


Como dato relevante, la unidad flotante de producción de este proyecto tendrá dimensiones semejantes a las de un estadio de futbol y requerirá cerca de 50 mil toneladas de acero.


El proyecto Trion se encuentra a 2,500 metros de profundidad, aproximadamente a 180 km de la costa mexicana. Woodside Energy es el operador con una participación del 60% y Pemex posee el 40% restante.


Hacia finales de junio del año pasado, Woodside Energy tomó la decisión de desarrollar los recursos de Trion, el proyecto de aguas ultraprofundas más importante de México. La primera producción de petróleo está contemplada hasta 2028. Esperan una producción máxima de 120,000 barriles diarios de aceite y 100 millones de pies cúbicos de gas.


A finales de agosto el 2024, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de desarrollo para la Extracción presentado por Woodside Petróleo Operaciones de México, relacionado con el contrato CNH-A1-TRION/2016. La inversión total prevista asciende a 10,434 millones de dólares.

TE PODRÍA INTERESAR: PEMEX y ENI invertirán 1,800 mdd para desarrollar proyectos en Tabasco, Veracruz y Campeche en 2025

Es el primer Plan de Desarrollo para la Extracción en aguas ultra profundas, aprobado por la CNH. Se deriva de una Asociación de Pemex con la empresa Woodside Petróleo Operaciones de México, (anteriormente BHP Billiton Petróleo Operaciones de México, S. de R.L. de C.V.) en el marco de la Reforma Energética.

El área contractual asociada, en la modalidad de Licencia, se localiza en la provincia petrolera Cinturón Plegado Perdido, frente a la costa de Tamaulipas, Tiene una extensión de 1,285.20 km², cuya área de extracción es en 36.69 km². Con yacimiento productor en la edad Eoceno Inferior (yacimientos “100” y “350”). El tipo de fluido es aceite negro de densidad 24-26 °API.

De acuerdo la CNH, el plan de desarrollo para la Extracción de un Campo de aceite Trion tiene las siguientes características:


-Tirante de agua de entre 2,200 y 2,600 metros verticales (mv).
-Actividades: 12 pozos Perforaciones y Terminaciones productores; 10 Perforaciones y Terminaciones inyectores de agua, y 2 pozos inyectores de gas. Así como 19 Reparaciones Menores (RME); construcción de un Ducto y dos Instalaciones, y un Sistema Submarino.
-Producción máxima esperada de 110,000 barriles diarios de aceite y 100 millones de pies cúbicos de gas en diciembre de 2028.
-Costo Total del proyecto 10,434 millones de dólares (7,015 millones en Inversión, y 3,419 millones en Gasto de Operación).
-El Plan de Desarrollo considera recuperar, al final de la vigencia del Contrato, en el 2052, un volumen de 434 millones de barriles de aceite y 219 mil millones de pies cúbicos de gas. Por el tamaño de inversión, el proyecto Trion ocupa el quinto lugar, por encima del proyecto Zama, que contempla una inversión total de 9,085.21 millones de dólares.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button