El momento libre
Tendencia

Quintana Roo es más que solo playas

Existen una gran variedad de joyas en el Caribe mexicano libres de sargazo y en las que se puede disfrutar de un verano inolvidable.

La temporada de arribo de sargazo a las costas del Caribe mexicano suelen afectar parte del atractivo más famoso de Quintana Roo a nivel internacional, sus playas blancas, sin embargo, la entidad cuenta con más destinos naturales los cuales se encuentran libre de esta macroalga y también son una experiencia incomparable para todos los visitantes.

Por lo que, aquí se enuncian algunos de los puntos de riqueza natural y cultural con los que cuenta la entidad, a fin de generar experiencias y aventuras para disfrutar al máximo su estancia, en zonas limpias de la macroalga, destacando que esta no se encuentra en todas las playas y en las que sí, el Gobierno estatal, junto con hoteleros y población civil, se encargan de limpiar todas las mañanas.

Distribuidos en los más de mil 170 kilómetros de litorales y de densa selva dentro de los 50 mil kilómetros cuadrados de extensión del estado, existen joyas casi secretas, lugares únicos que están a disposición de cualquier persona dispuesta a vivir una aventura diferente cada día.

Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), indicó que el Caribe mexicano tiene muchas opciones para los vacacionistas libres de sargazo, entre ellas, las cadenas hoteleras que cuentan con sus propios parques acuáticos, además de la gastronomía y la excelente atención de los trabajadores.

Zonas arqueológicas

La administración de la gobernadora Mara Lezama, en conjunto con el Gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha puesto especial atención a las zonas arqueológicas de la entidad, recuperando varias de ellas para asegurar la preservación de la historia de la cultura maya.

Oficialmente, Quintana Roo cuenta con 12 sitios arqueológicos, desde el norte hasta el sur, los principales edificios son: Cobá, Dzibanché-Kinichná, El Meco, El Rey, Kohunlich, Muyil, Oxtankah, San Gervasio, Tulum, Xcaret, Chacchoben e Ichkabal.

Tan solo en el primer trimestre del año, se registraron 614 mil 58 visitas a estos vestigios, reportando un aumento del 16.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando hubo 527 mil 728 paseantes.

También podría interesarte:

Cenotes

Para la antigua civilización maya, los cenotes eran mucho más que simples fuentes de agua, se consideraban lugares sagrados, puertas al inframundo y espacios para realizar rituales y ofrendas. Hoy en día, son una de las principales atracciones turísticas en la entidad, ideales para nadar, bucear, hacer snorkel o simplemente admirar su belleza natural.

Dependiendo de su etapa evolutiva, se clasifican en abiertos, semiabiertos, antiguos y de caverna, un proceso que puede extenderse por centenares de miles de años.

Los más visitados por turistas y locales son: Cenote Dos Ojos, Gran Cenote, Cenote Azul, Cenote Jardín del Edén, Cenote Jaguar, Cenote Casa Tortuga, y todos los que integran la famosa Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos.

Lagunas y cuerpos de agua

Entre los cuerpos hídricos naturales que se ubican a lo largo de la costa del estado, Bacalar es el más deslumbrante, con su Laguna de los Siete Colores, libre ciento por ciento de la presencia de sargazo, hace que la experiencia de aquellos que gustan del agua dulce, lo disfruten al máximo; además de que cuenta con una exquisita gastronomía y excelencia en atención al huésped.

Dentro de sus actividades más populares están los tours en lancha o catamarán, paseos en velero, kayaking y paddleboarding, entre otros.

Otra laguna que destaca es la Nichupté, ubicada en Cancún, donde se realizan paseos en yate, motos acuáticas y un tour entre los majestuosos manglares donde se observa la unión de la laguna con el mar.

Islas

En las islas de la entidad, Holbox, Contoy e Isla Mujeres, se ofrecen actividades únicas; por ejemplo, en Holbox hay un paseo para nadar con tiburones ballena, explorar la bioluminiscencia y observar a los flamencos rosados en Punta Mosquito.

Por otra parte, Cozumel es famoso por sus arrecifes de coral, siendo el número uno de América, también tiene el nado con delfines y un submarino con el que se puede adentrar cómodamente al mundo acuático.

En otras notas:

La isla cuenta con un museo y el Parque Chankanaab, un sitio natural con laguna, jardín botánico y actividades acuáticas.

En cuanto a Isla Mujeres, uno de sus principales atractivos es el Museo Subacuático de Arte (MUSA), una atracción única que no se puede dejar de visitar, además del Parque Natural Garrafón y la Tortugranja, un centro de conservación y rehabilitación de tortugas marinas.

Estas islas actualmente están libres de sargazo, al igual que Costa Mujeres y en Cancún, desde Playa Caracol hasta Playa Linda, donde los visitantes pueden disfrutar de sus playas limpias.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button