Deportes
Tendencia

Muere Black Terry, leyenda de la lucha libre mexicana

El histórico luchador mexicano Black Terry falleció a los 72 años. Fue figura clave del circuito independiente y del Toreo de Cuatro Caminos.

Muere Black Terry a los 72 años, ídolo del ring

Este domingo se confirmó la triste noticia: muere Black Terry, uno de los luchadores más emblemáticos del circuito independiente mexicano, a los 72 años de edad. Esteban Mares Castañeda, nombre real del gladiador, dejó una huella imborrable tras más de cinco décadas de trayectoria en los encordados.

El legendario luchador es recordado por su técnica, entrega y por ser parte del mítico Toreo de Cuatro Caminos, escenario que lo vio enfrentarse a figuras de talla internacional. A lo largo de su carrera, ganó títulos como el Campeonato Mundial de Peso Ligero, el Campeonato de Parejas de la Arena Coliseo y el Campeonato de Tercias del Distrito Federal, además de imponerse en luchas de apuestas, arrebatando las cabelleras de Bello Greco y Sergio el Hermoso.

Su legado marcó generaciones en la lucha libre

Más allá de los títulos, Black Terry fue un formador y referente para las nuevas generaciones. Su conocimiento lo llevó a convertirse en maestro dentro de la empresa IWRG, donde dejó una fuerte influencia en jóvenes talentos. La compañía lamentó su partida con un emotivo mensaje de despedida.

Entre los mensajes de condolencia destacó el del Hijo del Santo, quien expresó: “Lamento profundamente el inesperado fallecimiento de mi querido compañero y admirado rival Esteban Mares Castañeda #BlackTerry. Mi más sentido pésame para toda su familia, en especial para su hijo”.

También el veterano Dos Caras reaccionó a la noticia: “Fallece mi compañero Black Terry, un gran luchador quien fuera campeón de peso ligero de la UWA”.

Duelo en la lucha libre tras la muerte de Black Terry

La noticia de que muere Black Terry representa una gran pérdida para el deporte espectáculo en México. Su pasión por la lucha, su carisma y su espíritu combativo serán recordados por generaciones. Su nombre queda inscrito con letras doradas en la historia del pancracio nacional.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button