
Propietarios de establecimientos que expenden alimentos y bebidas en el primer cuadro de la ciudad de Villahermosa, hacen esfuerzos para no hacer cambios a la lista de precios de sus platillos.
El encarecimiento de insumos básicos para la preparación del menú, ha representado un duro golpe a la economía de los negocios, situación que los mantiene en “jaque”.
El líder de los comerciantes fijos y semifijos de la Zona Luz, Lenin García Pérez, señaló que los negocios como taquerías, fondas y restaurantes, deben aplicar estrategias, como reducir la cantidad de salsas o cambiar el cilantro -cuyo precio se ha elevado en las últimas semanas-, por lechuga o rábano.

“Nos está pegando, vamos a tratar de mantener precios, todo está caro, en lo que va de este año no le hemos subido nada al producto, vamos a platicar los que tenemos negocios para ponernos de acuerdo y vamos a aguantarnos”, externó.
Sostuvo que mientras el limón y la cebolla bajaron de precio, el cilantro llegó a costar 1,500 pesos por rollo y una caja de tomate que costaba 170 pesos, actualmente la compran en 480 pesos.
“Se buscan alternativas. En salsa mexicana, se va racionando. La idea no es tampoco subirle mucho sino tratar de recuperar un poco. A los tacos les podríamos subir un peso, no más”, asentó.

SITUACIÓN CRÍTICA
Para José Manuel Vázquez García, quien es propietario de un pequeño restaurante, la situación se pone cada vez peor.
Comentó que desde hace dos semanas se empezaron a disparar los precios de la carne hasta 4 pesos y tiende a continuar al alza.
“Nos preocupa porque veníamos enfrentando el tema del aumento al cilantro y ahora se disparó el precio del tomate y el aguacate. Estamos enfrentando alzas hacia insumos principales, hasta la carne. No tenemos considerado subir precios, pensábamos hacerlo hasta fin de año, pero con esta situación tenemos que revalorarlo”, externó.
Dijo que la mayor preocupación es que al subir el precio de los platillos, disminuya la afluencia de clientes, pues esto repercutirá en las finanzas del negocio y pondría en riesgo la permanencia de trabajadores.
“No estamos despidiendo personal, tenemos plantilla estable y no queremos mover a ninguno, pero si tenemos un gasto diario de 12 mil pesos en insumos, estamos en 18 mil ahora y nos está pegando. Esperemos que se estabilice, porque no hablamos de un cierre pero sí de incrementar precios y eso trae baja en ventas”, acotó.
Indicó que esperarán un mes mas a que se estabilicen los precios de los insumos, pero de no ocurrir, se tendrá que modificar la lista de precios.