
En Tabasco, durante la temporada de estiaje se perdieron 6 mil hectáreas a causas de incendios en áreas naturales protegidas de Centla, Tenosique y Tacotalpa, cifra que representa una disminución respecto al año pasado, cuando se contabilizaron 12 mil hectáreas siniestradas.
A decir del promotor de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en la entidad, Víctor Jesús Zepeda Gómez, en Huimanguillo también se registraron incendios en plantaciones forestales.
“El año pasado tuvimos 12 mil hectáreas y este año 6 mil de incendios, a pesar de que fue una temporada bastante álgida en otras partes del país, Tabasco tuvimos la oportunidad que no fuera tan grave, por el periodo de lluvias”, expresó.
Sostuvo que la mayoría de los incendios fueron provocados por prácticas como la rosa, la tumba y las quemas. En la entidad, se registraron incendios de follaje y arbolado, pero la mayoría fue de pastizales, lo que causó problema de calima.
Zepeda Gómez remarcó que este año no hubo afectaciones en la Reserva de la Biósfera de los Pantanos de Centla y al iniciar la temporada de lluvias, las cifras de siniestros han ido a la baja en los municipios afectados.
Destacó que la dependencia trabaja con productores para realizar acciones de restauración, a través del programa de Servicios Ambientales; aunado a ello, se mantiene una estrecha coordinación con los Ayuntamientos para la difusión de la Norma Oficial Mexicana NOM- 015, así como pláticas con ejidatarios para exhortarlos a evitar las quemas de potreros, ya que ésta es una de las causas de siniestros.
“En áreas naturales protegidas hay algunos proyectos de conservación y servicios ambientales, que permiten ir trabajando, para ir recuperando algunos aspectos de la conservación de esos bosques. La temporada de incendios tiene periodo de marzo a junio y ya que entra la temporada ciclónica, inicia todo un programa de cultura forestal”, apuntó.
Comentó que la recuperación de las áreas afectadas es posible, y se emprenderán las acciones para subsanar los daños de los primeros meses de este año.