Blog

Eduardo Verástegui explota tras ser cuestionado sobre el inversionista de ‘Sonido de libertad’

Durante la premier de la película “Sonido de libertad” en la Ciudad de México, Eduardo Verástegui se vio involucrado en un altercado con la prensa que llamó la atención y fue criticado por los medios de comunicación.

El actor y productor fue cuestionado sobre Fabián Marta, un inversionista del filme que fue detenido por secuestro de menores y luego liberado bajo fianza. La pregunta provocó su enojo y evitó responder.

“Es que mira, tú trabajas para la prensa Pinocho, sí, sí, tú eres prensa Pinocho, claro que eres prensa Pinocho porque tú no quieres salvar a los niños mexicanos, tú eres parte del problema mi hermano porque no te informas. A ver ¿qué pasó?, explícame tú ¿qué pasó?”, respondió el también modelo.

Verástegui se mostró claramente disgustado al escuchar el nombre del inversionista acusado de secuestro y no respondió a la pregunta. Además, expresó que la prensa necesita educación y afirmó que él es uno de los actores que ha contribuido a un movimiento destinado a rescatar a los niños.

A pesar del altercado, Verástegui manifestó su orgullo por el trabajo realizado en la película “Sonido de libertad” y compartió cómo se reunió con el Papa Francisco para solicitar su apoyo en el proyecto.

“Hace 8 años le presenté el proyecto y le pedí sus oraciones, le dije ‘santo padre, esto es un problema global, que sucede en todos los sectores, en el sector político sucede, en el sector religioso sucede, en el sector nuestro sucede, es donde más sucede’, y él me dijo ‘yo te prometo que voy a rezar por este proyecto de manera muy especial”, dijo el bailarín.

Caso Fabián Marta

“Sound of Freedom” ha tenido un impacto significativo en los espectadores desde su lanzamiento a principios de julio en Estados Unidos.

La película, que aborda el tema del tráfico de niños, ha logrado unir a personas con diferentes opiniones políticas debido a la importancia del tema. A pesar de esto, la película enfrenta un obstáculo importante después de que uno de sus presuntos patrocinadores, Fabian Marta, fuera detenido por su supuesta participación en el secuestro de niños.

La trama de la película está basada en la vida real de Tim Ballard, un agente de Seguridad Nacional que trabaja para desmantelar redes de tráfico de menores. La película destaca la oscura realidad que enfrentan miles de niños en todo el mundo y ha sido elogiada por su valiente enfoque al abordar un tema tan sensible y crítico.

A pesar de los desafíos en su producción, incluida la incertidumbre después de la adquisición de 20th Century Fox por parte de Disney, la película finalmente se completó gracias al compromiso de los creadores y al apoyo de personas que creían en la importancia de dar visibilidad a los niños víctimas del tráfico humano.

Sin embargo, la reciente detención de Fabian Marta, quien se presume que fue uno de los patrocinadores de la película, ha arrojado una sombra sobre su mensaje y propósito. Las autoridades han revelado que Marta está detenido en relación con el secuestro de niños, lo que ha generado controversia y ha planteado preguntas sobre la conexión entre el filme y las acciones de este individuo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button